Podemos veta a los asesinados por los republicanos en el gran homenaje del Govern a las víctimas
El acto bautizado como el Día del Recuerdo tendrá lugar el día 29 en el Palacio de Congresos de Palma
Un centenar de familias recibirá el certificado oficial de reconocimiento como víctima del franquismo
El recinto acogerá tres exposiciones sobre la dictadura que el Govern quiere llevar a los institutos
Es Castell desafía a Armengol y homenajeará al alcalde menorquín asesinado por las tropas republicanas
Toda la izquierda balear rechaza homenajear a un alcalde menorquín asesinado por las tropas republicanas
El vicepresidente del Govern balear, Juan Pedro Yllanes (UP), impulsa el primer gran homenaje institucional a las víctimas del bando republicano durante el franquismo.
Tendrá lugar este viernes en el Palacio de Congresos de Palma, y durante el mismo, más de un centenar de familias recibirán el certificado de víctima del franquismo en un acto público de reconocimiento organizado por la Dirección General de Memoria Democrática, liderada por el conseller Yllanes.
Una cita institucional que tendrá lugar en plena polémica por la negativa del Govern a reconocer como víctimas, a los asesinados por las tropas republicanas durante la Guerra Civil en Baleares, de los que no hay rastro alguno en el primer borrador realizado por la citada dirección general.
No figuran en ese listado ni los civiles fallecidos a causa de los bombardeos republicanos en Mallorca durante la Guerra Civil, ni los 93 asesinatos cometidos por las tropas republicanas en el Castillo de Ibiza en represalia por los bombardeos de la aviación italiana, o figuras tan simbólicas como el cura menorquín Juan Huguet, asesinado al inicio de la contienda bélica por el brigada republicano Pedro Marqués.
A Marqués sí se le considera víctima tras ser fusilado en 1939. Tampoco figura en el listado el alcalde menorquín de Es Castell, Francisco Gimier, asesinado también por milicianos comunistas y militares republicanos.
Toda una demostración de la verdadera intención del Gobierno balear de coalición de socialistas, nacionalistas (Més) y populistas de Unidas Podemos (UP), de utilizar la Ley balear de Memoria y Reconocimientos Democráticos para ensalzar y homenajear, sólo a las víctimas franquistas, y silenciar, a los asesinados por las tropas republicanas durante la Guerra Civil. Estos quedarán excluidos, y silenciados, el próximo 29 de octubre en el denominado Día del Recuerdo.
Una fecha simbólica, incluida en la citada ley aprobada en 2018, con el objetivo teórico de reivindicar los valores democráticos y la lucha por la libertad. Un marco legal que el propio Govern está incumpliendo, al no reconocer como víctimas a todos los asesinados durante la Guerra Civil, tal y como estipula el artículo 4 de la Ley de Memoria.
No será el de este viernes, por tanto, un acto de reconciliación ni de reconocimiento a todas ellas, sino sólo, a las de un bando.
En el transcurso del mismo, más de un centenar de familias de víctimas del franquismo, recibirán un certificado oficial de reconocimiento de su condición. Un documento que la Secretaría Autonómica de Sectores Productivos y Memoria Democrática ha empezado a entregar esta legislatura, con el objetivo de “reconocer la grave injusticia que sufrieron estas víctimas y sus familias”, según apuntan desde el Govern.
Además, el recinto congresual de la capital balear acogerá tres exposiciones, una de las cuales, ‘Sin olvido’, se ha creado gracias a las fotografías cedidas por los familiares para este acto.
También se podrán visitar ‘Memorias’, de la autora Marina Cànoves, y ‘Las pequeñas cosas’, del Instituto de Antropología de las Islas Baleares (IAI), Mapas de Memoria (CEIMEDH-UNED), Asociación de Memoria de Mallorca y de la Universidad de las Islas Baleares.
La intención de la Dirección General de Memoria Democrática, según el comunicado de las autoridades baleares, es que estas muestras se puedan mover por otros lugares, ya sean centros culturales, exposiciones o en los propios institutos de secundaria de las Islas Baleares.
Lo último en OkBaleares
-
Toni Bauzá: «Si 100.000 personas nos donan un euro al mes, Tardor puede acabar con la pobreza en Mallorca»
-
Tres argelinos apalizan a un joven en Palma mientras estaba de fiesta y le roban todas sus pertenencias
-
La Guardia Civil incauta 2.500 prendas de ropa falsas que se vendían en tiendas de Can Picafort
-
Detenida una mujer en Palma por estafar 78.000 euros a sus víctimas con falsas inversiones en criptomonedas
-
Investigan a una mujer por quedarse con 480 euros que un hombre había perdido en una gasolinera de Palma
Últimas noticias
-
Cómo se escribe humillar o humiyar
-
Horóscopo de hoy, lunes 25 de agosto: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
Vuelta a España 2025 hoy, lunes 25 de agosto: horario, recorrido y perfil de la etapa, de dónde sale y dónde verla en directo
-
Adiós a los maullidos de noche: una entrenadora gatuna explica el sencillo truco para que tu gato te deje dormir
-
Los comercios centenarios de Madrid que resisten al paso del tiempo