OkBaleares
Guerra Rusia-Ucrania

El pleno del Consell condena el ataque ruso: «El auxilio de la población ucraniana es la prioridad»

Aprueba una declaración institucional de "condena absoluta" al ataque de Putin a Ucrania

Cladera ha leído el texto donde piden que cesen las acciones militares y se restablezca el camino del diálogo

Tropas especiales rusas y el Regimiento Checheno entran en Kiev

El Consell de Mallorca ha aprobado una declaración institucional de «condena absoluta» al ataque de Rusia a Ucrania y ha mostrado su «solidaridad» con el pueblo ucraniano.

Según ha informado el Consell este viernes en nota de prensa y recoge Europa Press, todos los partidos políticos con representación en el pleno de la institución insular -PSIB-PSOE, Més per Mallorca, Unidas Podemos, PP, Ciudadanos, El PI y Vox- han aprobado esta jornada una declaración institucional ante el ataque de Rusia a un país soberano e independiente como es Ucrania.

La presidenta del Consell, Catalina Cladera ha leído el texto en el que la institución ha manifestado su más enérgica condena «a un ataque del todo injustificado y que solo puede traer como consecuencia una inestabilidad social y económica mundial muy grande».

A la vez, la declaración institucional también manifiesta la solidaridad de la isla de Mallorca con los ciudadanos de Ucrania y muestra su preocupación por «estos duros momentos para el pueblo ucraniano». «Las noticias que llegan son alarmantes, el auxilio y la protección de la población civil en este conflicto es ahora la prioridad», ha señalado la presidenta.

La declaración institucional también rechaza la rotura de las relaciones diplomáticas así como la escalada de violencia que ha llevado hasta el ataque armado que, señala el comunicado, «es una clara y flagrante violación de las normas básicas del derecho internacional».

«Creemos en el Estado del derecho y en la democracia, en un Mundo basado en reglas y en la paz», ha dicho la presidenta Cladera durante la lectura de la declaración institucional.

Asimismo, el escrito consensuado con todos los partidos políticos del Consell solicita una respuesta «unitaria y coordinada» en el marco de la Unión Europea ante un ataque que genera «incertidumbre e inseguridad global» en un momento «clave» para la recuperación de la crisis mundial ocasionada por la pandemia de la COVID-19.

«Pedimos que cesen las acciones militares, que vuelvan a la ley y al derecho internacional y que se restablezca el camino del diálogo diplomático. La solución al conflicto solo puede ser pacífica, hacemos un llamamiento a la paz, un clamor, nuestro clamor, unánime por la paz en Europa. No se pueden repetir errores del pasado, las reglas del derecho universal tienen que prevalecer por encima de todo», concluye el texto.