La playa de Alcúdia: compromiso con la accesibilidad, la sostenibilidad y la calidad
Con más de 3 kilómetros de arena blanca y aguas tranquilas, es un destino ideal tanto para familias como para personas que buscan naturaleza, seguridad y servicios de calidad
Uno de los aspectos que hace única la playa de Alcúdia es su compromiso con la inclusión y la accesibilidad universal
Con más de 3 kilómetros de arena blanca y aguas tranquilas y poco profundas, la playa de Alcúdia es un destino ideal tanto para familias como para personas que buscan naturaleza, seguridad y servicios de calidad. Este año 2025, una vez más, ha sido reconocida con la Bandera Azul, un distintivo internacional que certifica la calidad ambiental y la excelencia de los servicios que ofrece.
Además, las playas de Alcúdia han sido distinguidas con la Bandera ECOPLAYAS, un reconocimiento que premia la gestión ejemplar desde el punto de vista ambiental, turístico y de sostenibilidad. Este distintivo destaca el esfuerzo para reducir el impacto ambiental, conservar los recursos naturales y fomentar buenas prácticas entre los usuarios y la comunidad local. Es una garantía que nuestro litoral se gestiona con responsabilidad, innovación y visión de futuro, para preservar su belleza natural para las generaciones futuras.
La playa se divide en dos grandes sectores. El sector 1, urbano, es más próximo al puerto y al paseo, y concentra la mayor parte de servicios, actividades y equipamientos. El sector 2, natural, ofrece una experiencia más pausada e integrada con el entorno. Los dos cuentan con torres de vigilancia, equipos de salvamento, servicios de baño público, dos embarcaciones de rescate y acceso a actividades náuticas reguladas por concesión.
Una playa para todo el mundo: accesibilidad universal y baño asistido
Uno de los aspectos que hace única la playa de Alcúdia es su compromiso con la inclusión y la accesibilidad universal. El punto de accesibilidad universal, situado en la calle Saturno, junto al módulo de socorrismo, ha sido reconocido con las certificaciones internacionales UNE 170001:1 y 170001:2. Este espacio permite que personas con movilidad reducida puedan acceder y disfrutar del mar con seguridad y dignidad.
El equipamiento de este punto de acceso incluye:
- Itinerarios adaptados desde el paseo hasta la zona de baño
- Sistemas de transferencia con grúa
- Silla y muletas anfibias
- Zona de baño asistida y delimitada
- Zona de sombra, hamacas adaptadas y espacios de descanso
- Información en braille y senyalètica adaptada
El servicio de baño asistido está operativo de abril a octubre, con horarios ampliados en temporada alta (julio y agosto), y es prestado por el personal profesional de salvamento y socorrismo. Se puede reservar presencialmente en el módulo o por teléfono al 971 892 777.
Balnearios renovados y lavabos públicos accesibles
El Ayuntamiento de Alcúdia ha impulsado este año una renovación integral de cinco balnearios municipales que dan servicio en la playa. Este proyecto se ha financiado con fondos europeos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Los nuevos balnearios ofrecen:
- Lavabos públicos abiertos a todo el mundo, incluidas personas con movilidad reducida
- Diseño funcional, eficiente e integrado con el entorno
- Instalaciones modernas, sostenibles y pensadas para facilitar el mantenimiento y la limpieza
Estos balnearios son un ejemplo del compromiso municipal para modernizar infraestructuras y ofrecer servicios adaptados a las necesidades de residentes y visitantes, con especial atención a la inclusión social y la sostenibilidad ambiental.
Una playa segura y viva: servicios y actividades para todos
Además de su entorno privilegiado, la playa de Alcúdia destaca por una gestión cuidada de los servicios. Dispone de:
- 3.500 hamacas con sombrilla distribuidas por los dos sectores
- Torres de vigilancia y módulos de salvamento operativos diariamente
- Dos embarcaciones de rescate (una zodiac de 5,5 metros y un jet ski con camilla)
- Servicio permanente de limpieza y mantenimiento
- Actividades de ocio como velomares, banana boat, parasailing y otros deportes náuticos regulados
La presencia constante del servicio de vigilancia y el mantenimiento de las aguas en estado excelente, tanto por transparencia como por salubridad, hacen que la playa sea especialmente apreciada por familias con niños, gente mayor y personas que buscan tranquilidad, seguridad y entorno natural.
Certificados de calidad y reconocimiento internacional
La playa de Alcúdia cuenta con múltiples distintivos y certificaciones que avalan su calidad:
- Bandera Azul – Calidad del agua y los servicios
- Bandera ECOPLAYAS – Sostenibilidad, innovación y cura del medio ambiente
- ISO 9001 – Gestión de calidad de los servicios
- ISO 14001 – Gestión ambiental sostenible
- UNE 170001:1 y 170001:2 – Accesibilidad universal
Estos reconocimientos posicionan la playa de Alcúdia como un modelo de gestión pública eficiente, responsable, inclusivo, sostenible y respetuoso con el entorno, que combina el atractivo turístico con la vocación de servicio al conjunto de la ciudadanía.
Un espacio compartido, cuidado y abierto al mundo
La playa de Alcúdia es mucho más que un espacio natural: es un lugar de encuentro, de descanso y de vida. Su modelo de gestión pública, basado en la eficiencia, la accesibilidad y el respeto por el medio ambiente, la convierte en referente de calidad dentro y fuera de Mallorca.
Es también un reflejo del compromiso de todo un municipio para garantizar que todo el mundo, viva donde viva y tenga las condiciones que tenga, pueda acceder al mar en igualdad de condiciones.
Porque disfrutar del mar es un derecho y en Alcúdia lo hacemos posible.
- Contenido ofrecido por el Ayuntamiento de Alcúdia.
Temas:
- no-publi
Lo último en OkBaleares
-
El IMAS tendrá que pagar una indemnización de 140.000 euros por el cierre de un centro de menas en Palma
-
Vox reúne a 500 personas en la plaza de Sa Feixina de Palma para celebrar el Día de la Familia
-
Valencia inocente, ¿riada o avenida torrencial/tsunami?
-
Sorprenden a un marroquí vendiendo droga en una caseta recién levantada en Son Banya
-
Negueruela recluta a ex dirigentes de la vieja guardia para dirigir un PSOE de Palma más dividido que nunca
Últimas noticias
-
Eurovisión 2025, en directo: canción de Melody, orden de actuación, a qué hora es y última hora de las votaciones
-
Iñaki Peña saldrá del Barcelona este verano tras cuatro meses en el ostracismo
-
A qué hora es Eurovisión 2025: dónde ver en directo por televisión y online en vivo
-
¿Cuál es el premio que se lleva el ganador de Eurovisión y cuánto dinero le dan?
-
Nuevo batacazo del City de Guardiola: cae en la final de la FA Cup y confirma su ‘annus horribilis’