La plataforma a favor de los cruceros exige a Prohens que no renueve la limitación impuesta por el Pacte
Recuerda que a día de hoy el número está por debajo del 15% con respecto a 2018
Advierte que quienes van en contra del turismo de cruceros "manipulan las cifras"
La plataforma a favor de los cruceros ha pedido al Govern de la popular Marga Prohens y a las compañías que no renueven el acuerdo que firmaron en mayo de 2022 con el Pacte de izquierdas que lideraba Francina Armengol para la limitación de las llegadas de este tipo de embarcaciones al puerto de Palma.
La portavoz de la plataforma, Álex Fraile, ha recordado que el objetivo con el que se firmó era para bajar los picos, evitar que unos días coincidieran tres o cuatro y otros no hubiera ninguno. «Eso se está cumpliendo, pero lo que también ha provocado es una caída importante de la llegada de cruceros al puerto de Palma», ha señalado.
A día de hoy se está por debajo del 15% con respecto a 2018 lo que a juicio de la portavoz tiene una incidencia «muy negativa» para diferentes sectores económicos, como la restauración, el comercio y los guías turísticos.
Palma se convirtió en 2022 en el primer puerto español en limitar a tres los cruceros diarios, con un máximo de un megacrucero con más de 5.000 personas al día, tras un acuerdo con la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) que estará vigente hasta el 2026.
Ante las informaciones que sugieren que en 2025 el turismo de cruceros va a crecer en Palma, Álex Fraile ha respondido que quienes van en contra del turismo de cruceros «manipulan las cifras para engañar». Según ha asegurado, se cogen cifras de los años en los que el tráfico cayó por la pandemia, cuando la realidad es que se está un 15% por debajo de las cifras prepandemia.
Fraile se ha preguntado por qué se pone el foco en un sector del turismo «tan minoritario» y que además ha decrecido y lo ha hecho por un acuerdo firmado con el Govern para autorregularse de manera voluntaria.
«Aquí da igual si los hoteles están al 90 o al 100% de ocupación o si se baten los récords de vuelos en el aeropuerto de Palma, parece que lo más importante por lo visto es que no vengan los cruceristas», ha lamentado Fraile.
Respecto a esta cuestión hay que recordar que tras tomar posesión del cargo en agosto de 2023, el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, ya anunció que de cara a este año 2025 «se estudiará mejorar, si es necesario, la llegada de cruceros en temporada baja, siempre bajo un contexto de sostenibilidad y eficiencia energética».
Además Bauzá apuntó que en el Govern no se discute el tema de la temporada alta «porque ya está cubierto», pero si hay alguna opción de mejorar el acuerdo en temporada baja, «no se descarta estudiarlo».
Lo último en OkBaleares
-
La actriz gritona de las fiestas de Sants, Júlia Truyol, es hermana de una edil separatista de Palma
-
Jaume Anglada pasa a planta tras más de dos semanas en la UCI
-
Baleares pedirá entrar en contingencia migratoria pese a no cumplir con los requisitos
-
Lo que va de Kreisky a Sánchez
-
La ‘Operación verano’ se salda con la detención de más de 450 personas, 190 sólo en Playa de Palma
Últimas noticias
-
Robles culpa a Feijóo de que autonomías del PP pidieran «medios increíbles» contra el fuego
-
Estos dos casos tan comunes se consideran accidentes laborales y muy poca gente sabe
-
Desde que descubrí este gel que elimina el pintauñas no he vuelto a usar quitaesmaltes y mis uñas están mejor
-
Adiós al paro: el SEPE te quitará la ayuda si estás en estas situaciones aunque no trabajes
-
Parece un saludo cheroqui y sólo tiene 2 letras: la expresión valenciana que más sorprende a los españoles