Los pescadores de Baleares no faenarán de lunes a miércoles y exigen soluciones urgentes
Se suman al paro convocado a nivel nacional ante una situación "gravísima" que pone en riesgo la supervivencia del sector
Lamentan que a diferencia de otros países el Gobierno de Pedro Sánchez no haya adoptado medidas de urgencia
Los pescadores amarrarán sus flotas el lunes mientras Planas se escuda en la UE para no tomar medidas
Los pescadores de Baleares no faenarán de lunes a miércoles ante la grave crisis del sector, sumándose así al paro convocado a nivel nacional. La flota pesquera permanecerá amarrada los días 21, 22 y 23 de este mes de marzo para exigir soluciones urgentes ante la grave crisis en la que está sumido el sector, que dejará desabastecidas de pescado fresco esos tres días la Lonja de Palma y el resto de Baleares.
Según ha informado la Federación Balear de Cofradías de Pescadores en una nota de prensa, la flota estará amarrada desde el próximo lunes, después de que esta federación se haya sumado al paro convocado a nivel nacional.
Una paralización de la actividad que se alargará hasta la reunión que se mantendrá el miércoles, día 23 de marzo, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de quien se esperan «soluciones urgentes» para solventar la «gravísima» situación por la que atraviesa el sector.
El presidente de la Federación Balear de Cofradías de Pescadores, Domingo Bonnín, ha manifestado que la decisión de no salir de los puertos se ha tomado tras la reunión que mantuvieron este viernes noche todas las cofradías de España como señal de protesta, y en demanda de soluciones «urgentes» ante la «grave» situación por la que atraviesa la actividad pesquera en el país, en especial en Baleares, donde la crisis hace peligrar la propia supervivencia del sector.
En esta línea, Bonnín ha dicho «no entender que hasta la fecha el Estado español no se haya puesto manos a la obra en ayuda del sector, cuando gobiernos de otros países de la cuenca mediterránea, como es el caso de Francia e Italia, han adoptado ya soluciones de urgencia para apoyar de inmediato a sus respectivos sectores pesqueros».
Esta semana los pescadores de Baleares no salieron varios días a faenar a causa del mal tiempo y los fuertes vientos que han afectado al mar balear. Aunque están exentos del pago de impuesto en el gasoil, sí que exigen unos precios estables del combustible a lo largo del año, así como otras ayudas en materia de bonificaciones en los pagos a la Seguridad Social, cosa que hasta la fecha no han logrado.
Lo último en Economía
-
CAEB traslada al presidente de AENA su preocupación por las obras del aeropuerto de Palma
-
ABEMAC se reúne con el Consell de Mallorca para reforzar el papel del sector logístico en la construcción
-
Prohens saca adelante sus segundos Presupuestos con Vox tras medio año con las cuentas prorrogadas
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
-
Manacor, el municipio de Baleares más barato para alquilar
Últimas noticias
-
Rakitic no se muerde la lengua: «Ni Joan García ni Szczesny son mejores porteros que Ter Stegen»
-
Las Skechers perfectas para salir a caminar que arrasan en Decathlon: es como no llevar nada
-
El sencillo truco de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Es la ‘Cuba de Europa’ y está en España: la ciudad que te hará sentir como en La Habana
-
Aviso de Banco de España a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados