La Persico 69F Cup Europe corona a su campeón en Puerto Portals
El equipo holandés Deutchsailing se adjudica el circuito continental
La embarcación monocasco con foils está revolucionando la vela de monotipos
La Bahía de Palma saca sobresaliente para acoger competiciones de ‘barcos voladores’.
La Persico 69F Cup Europe se inició el pasado mes de abril en Valencia
El equipo holandés Deutchsailing se ha proclamado hoy campeón de la Persico 69F Cup Europe, cuya última prueba puntuable se ha disputado en Puerto Portals desde el pasado jueves. Han completado el podio, por este orden, las tripulaciones del Groupe Atlantic, en representación de Francia, y del noruego Xela Racing.
La competición ha reunido a diez equipos de 69F, una embarcación monocasco con foils para tres o cuatro tripulantes que está revolucionando la vela de monotipos. La regata de Puerto Portals (dividida en dos rondas) ha sido la primera de esta clase en Mallorca y ha puesto de manifiesto la solvencia de la Bahía de Palma para acoger competiciones de ‘barcos voladores’.
La última jornada, celebrada desde primera hora de esta mañana, ha constado de ocho mangas. La duración de las pruebas ha oscilado entre 15 y 20 minutos. Las tres primeras se han llevado a cabo con viento de levante de diez nudos, lo que ha permitido que las embarcaciones ‘foilearan’ sin mayores problemas. A partir de la cuarta manga, el viento ha rolado a componente sur y ha caído por debajo de los ocho nudos. En estas circunstancias los monotipos sólo han conseguido ‘despegar’ en los tramos de vientos portantes.
La Persico 69F Cup Europe se inició el pasado mes de abril en Valencia y ha pasado por Cerdeña y el Lago de Garda antes de recalar en Puerto Portals bajo la denominación de 69F Grand Prix 4.1 y 4.2.
La organización ha podido completar su programa de 18 mangas en la ronda final. Marta Reynés, directora deportiva del Club de Regatas Puerto Portals, ha explicado que el sistema de puntuación de los 69F funciona al revés del de las regatas convencionales. “El vencedor obtiene una puntuación equivalente al número de inscritos más uno y la regata final puntuable doble. Otra diferencia importante respecto a las competiciones que solemos organizar es que los barcos han de salir remolcados, ya que no pueden montar el timón con foil en tierra. También llama la atención lo pronto que empiezan a competir. A las siete y media de la mañana de hoy ya estaban montando, a las ocho y media han celebrado el breafing, y a las nueve y media estaban listos para competir con el viento de levante”.
Álvaro Irala, director general de Puerto Portals, ha destacado la apuesta de esta entidad por la vela de alta competición en diferentes modalidades, como la 52 Superseries, el circuito de cruceros monocascos más importante del mundo, o la clase Dragon, cuyas Winter Series comenzarán el próximo 4 de noviembre.
Lo último en Deportes
-
El Girona devora a un indolente Mallorca
-
Los tricampeones de Europa ya están en Palma con la Copa
-
El Teruel será el primer rival del Atlético Baleares por el ascenso
-
Girona-Real Mallorca: pelea a vida o muerte en Montilivi
-
El Illes Balears hace historia: tres veces seguidas campeón de la Champions de fútbol-sala
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski