La patronal balear de transportes de mercancías rechaza la huelga del lunes y garantiza el abastecimiento
Lamenta la alarma social provocada por la convocatoria de un paro indefinido a nivel nacional
La Confederación Española de Transportes exige que las Fuerzas de Seguridad garanticen la libre circulación
El parón de los camioneros amenaza con el desabastecimiento de gasolina y alimentos
La patronal balear de transportes de mercancías rechaza la huelga de camioneros del lunes, asegura el abastecimiento de supermercados y gasolineras, y lamenta la alarma social provocada tras la convocatoria de un paro indefinido por la denominada Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera.
El presidente de la Agrupación de Transportes de Mercancías de Baleares (FEBT), Ezequiel Horrach, y el gerente de la FEBT, Salvador Servera, han participado esta mañana en una reunión urgente de la junta directiva de esta organización en la que también han estado presentes representantes empresariales de Menorca, Ibiza y Formentera.
A la conclusión de la misma, han lamentado las consecuencias que están provocando los rumores, que califican de «infundados» y que circulan a través de las redes sociales, en los que se advierte de, a partir del próximo lunes, las Islas padecerán un desabastecimiento de todo tipo de productos, desde alimentos hasta combustibles.
En este sentido, la patronal expresó su rechazo a la alarma social provocada y garantizó el pleno abastecimiento. En la misma línea, dudaron de que la convocatoria de una huelga en el transporte de mercancías sea una solución eficaz. No obstante, la patronal balear advirtió que el precio al alza de los combustibles repercutirá sobre el usuario final.
También la Confederación Española de Transportes de Mercancías (CETM) hizo público un comunicado en el que rechazaba «secundar un paro de transportes, y menos aún, si este se convoca con carácter indefinido y sin objetivos claros de ningún tipo, porque solo servirá para desestabilizar aún más la complicada situación por la que atravesamos debido a la invasión de Rusia a Ucrania».
«Estamos plenamente convencidos de que, ante la gravedad del momento por el que atravesamos, trabajar para el pleno desarrollo de los acuerdos y para permitir el correcto funcionamiento que la actividad económica necesita para terminar de recuperarse, es la única y también la mejor opción, para que podamos salir cuanto antes de este maldito atolladero».
La CETM considera que el Gobierno debe de poner en marcha, de manera inmediata, las herramientas necesarias para corregir la situación actual, y reclamó la colaboración de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado por si fuera necesaria su intervención, para garantizar nuestro derecho a realizar libremente nuestra actividad.
Finalmente esta patronal de ámbito estatal hizo un llamamiento a todos los integrantes de la cadena de suministro que deben de ser conscientes del daño que estas dos crisis que estamos sufriendo de manera consecutiva, están haciendo a nuestro sector. Por ello advirtió que si nuestras empresas desaparecen, en un futuro muy cercano, estaremos abocados a enfrentarnos a un problema muy grave de desabastecimiento que sólo se podrá evitar si se afronta de manera inmediata y alejados de oportunismos cortoplacistas e interesados.
Lo último en Economía
-
Son Vida y alrededores de Santa Maria, Santanyí y Pollença, zonas más demandadas para propiedades de lujo
-
ASIMA renueva los cargos de su Junta Coordinadora
-
La Cofradía de Pescadores organiza la primera Fira de la Sardina de Palma del 15 al 18 de mayo
-
Mallorca esquivará el cierre masivo de tiendas de Benetton
-
El precio medio de un piso de 80 m2 en Baleares ha subido de 145.000 a casi 400.000 euros en diez años
Últimas noticias
-
Mónica García hunde la financiación oncológica: sólo el 28% de las terapias están cubiertas
-
Ni telas ni papel film: el increíble truco de esta panadería para conservar el pan fresco durante semanas
-
Un apuñalamiento en un colegio de Nantes (Francia) deja al menos un muerto y tres heridos
-
Detenidos en Menorca dos ladrones con numerosos antecedentes por una oleada de robos en Cala en Blanes
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos