El paro subió un 2% en agosto en Baleares pero bajó un 26,4% respecto al mismo mes de 2021
El fin del verano sentencia a Díaz: se destruyen 190.000 empleos y el paro sube en 40.000 personas
UGT Baleares reclama una subida salarial en la hostelería tras los «magníficos beneficios» del turismo
Baleares registró en el mes de agosto un total de 35.758 parados, lo que representa un 2,15% más que en julio (752 parados más), pero un 26,4% menos que en agosto de 2021 (12.841 parados menos).
Así lo recogen los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social este viernes. El volumen actual de paro es casi un 8% inferior al de 2019, antes de la pandemia, recoge la agencia Europa Press.
Del total de parados en Baleares, 15.270 son hombres y 20.488 son mujeres, y 2.815 tienen menos de 25 años. Además, 6.294 de estos parados son extranjeros, colectivo en el que el paro sube un 0,7% respecto a julio pero baja un 36,3% en el último año. De ellos, 3.918 proceden de países extracomunitarios.
Por sectores, entre julio y agosto el paro subió en 522 personas en servicios, que totaliza 26.282 desempleados; en 232 personas en la construcción, que suma 4.887; y en 29 en la industria, con 1.650 en total. En la agricultura se contabilizan cuatro parados menos, hasta 487.
Asimismo, en el colectivo de parados sin empleo anterior el número baja en 27 personas, con un total de 2.452. De este total, 1.228 son menores de 25 años y 594 tienen más de 45 años.
Los datos publicados este viernes recogen asimismo que 3.778 parados extranjeros corresponden al sector servicios, 1.367 a la construcción, 240 a la industria y 145 a la agricultura, así como 764 sin empleo anterior.
Por otra parte, en Baleares se contabilizan 55.146 demandantes de empleo, de los cuales 14.177 ya estaban ocupados.
En el conjunto de España, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) aumentó en 40.428 personas en agosto, un 1,4% más que en julio y vuelve a situarse por encima de los 2,9 millones de parados, concretamente en los 2.924.240 desempleados.
La contratación baja un 26,4%
En agosto se firmaron en Baleares 37.743 contratos, un 26,4% menos que en julio (13.541 contratos menos), aunque un 5,3% más que un año antes (1.907 contratos más). De estos contratos, 23.718 fueron indefinidos (45 de ellos a personas con discapacidad, y 2.246, conversiones) y 14.025, temporales.
La contratación indefinida se ha cuadruplicado (+346,83%) respecto a 2021, lo que se explica por el efecto de la reforma laboral. Al mismo tiempo, la temporal se desploma un 54% interanual. Respecto a julio, la contratación indefinida baja un 34,1% y la temporal, un 8%. En el acumulado del año, el 66% de los contratos firmados son indefinidos y el 33,6%, temporales.
Por sectores, 33.797 contratos de agosto se firmaron en servicios, 2.475 en la construcción, 984 en la industria y 487 en la agricultura.
Por otro lado, 11.235 contratos fueron firmados por extranjeros, un 18,7% menos que en julio y un 6,3% si se compara con 2021. La mayoría de estos contratos (7.376 los suscribieron trabajadores de países extracomunitarios).
Temas:
- Baleares
- Datos de paro
Lo último en Economía
-
La última novedad de Mercadona que te va a conquistar: almendras tostadas con sal
-
Magdalena Comas, nueva presidenta de ATA Baleares
-
La Fundación «la Caixa» eleva a 19 millones de euros el presupuesto para acción social en Baleares en 2025
-
El paro baja en septiembre en Baleares un 6,82% respecto al año anterior
-
La CAEB presenta una guía práctica para favorecer la conciliación en la empresa
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados