El Parlament aprueba hoy por amplia mayoría la ley que limita la entrada de vehículos a Ibiza
Con esta norma, el Consell de Ibiza podrá regular la entrada de coches, motos o camiones en el periodo del año que determine
El Partido Popular contará con el apoyo del PSOE, que votará a favor, mientras Vox ha manifestado su oposición al texto
El Parlament balear debatirá y aprobará este martes la nueva ley que regulará la entrada de vehículos en la isla de Ibiza. Se trata de una medida que va orientada a suavizar la saturación del tráfico que se vive en las carreteras de la isla pitusa.
La normativa ha generado un consenso amplio entre las diferentes formaciones políticas. El PP contará con el apoyo del PSOE, pero, en cambio, Vox se ha opuesto a la misma. Esta nueva normativa se perfila como un paso clave para afrontar la creciente presión sobre la movilidad y el medioambiente.
Esta regulación ha sido discutida ampliamente en distintas comisiones y prevé que las primeras limitaciones se comiencen a aplicar a partir de la temporada de verano de 2025. La gestión de estas restricciones estará en manos del Consell Insular de Ibiza hasta que se establezca el Consorcio de Movilidad, que será la entidad encargada tanto de gestionar de forma integral la entrada de vehículos como de aplicar las sanciones correspondientes.
La intención es tener la normativa en vigor para la temporada de verano de 2025 y se anticipa que algunos aspectos más complejos podrían requerir más tiempo para estar operativos y a pleno rendimiento.
En estas últimas semanas el texto de la ley ha sido objeto de modificaciones en busca de una mayor claridad y seguridad jurídica. Se habla de «limitación temporal de la afluencia de vehículos» para evitar así conflictos legales que podrían surgir en base a sentencias previas del Tribunal Supremo.
La iniciativa prohíbe la entrada y/o permanencia en Ibiza de todo tipo de vehículos a motor, estacionamiento incluido, en el periodo del año que determine el Consell de Ibiza. Con ello se pretenden ordenar los flujos turísticos. Además, la Administración de la isla pitiusa deberá establecer, con carácter anual o bienal, el techo de vehículos que puede circular por Ibiza en los periodos de limitación que se establezcan.
Algunos vehículos estarán exentos a esta limitación de afluencia. Es el caso de los vehículos que pertenezcan a residentes en la isla, excepto aquellos que se utilizan para alquiler. También los vehículos de personas no residentes en Ibiza, pero que tienen propiedades en la isla. En este caso, la excepción solo se aplica a un vehículo por propietario. También están excluidos los vehículos cuyos titulares residan en otra de las islas, y que se tengan que desplazar regularmente a Ibiza por motivos laborales. Por último, los transportes al servicio de personas con movilidad reducida o de servicio público, como coches de bomberos o ambulancias, están exentos de la limitación.
Una vez que la norma entre en vigor, el Consell de Ibiza tiene que elaborar, en un plazo de 18 meses, un reglamento propio para aplicar la ley y limitar así la entrada de vehículos.
Amplio consenso político
El diputado y presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí, agradeció la «disposición de los grupos políticos» a la hora de ponerse de acuerdo y consensuar este texto legislativo. Marí puso el énfasis en la necesidad de esta ley recordando que en los últimos cuatro años el número de vehículos en Ibiza ha aumentado un 34%, pasando de 112.000 a más de 150.000, mientras que la entrada de vehículos a la isla en los meses de julio y agosto ha crecido un 50 %.
«La llegada indiscriminada de vehículos es insostenible y supondrá un punto de inflexión no sólo para Ibiza, sino para el resto de islas», destacó Vicent Marí.
Ley de acceso de menores a los toros
Este martes se debatirá también la proposición de ley de modificación de la ley de bienestar animal para permitir la entrada de menores a los espectáculos taurinos.
Inicialmente, la propuesta de Vox en Baleares era modificar el artículo 12 de la ley eliminando la prohibición de acceso a los menores de 18 años, dejando sin efecto sin matices la prohibición de entrada de menores a los cosos taurinos.
Finalmente, Vox aceptó una enmienda del PP para que los menores de 16 años puedan acudir a las corridas de toros acompañados de una persona mayor de edad, en lugar de levantar por completo la prohibición de acceso a las plazas a menores.
De este modo, el nuevo texto, a falta de ser debatido y votado en el pleno que tendrá lugar este martes, no considerará infracción que los menores de 18 entren en los espectáculos siempre que los menores de 16 lo hagan acompañados de un adulto.
Lo último en OkBaleares
-
Una discusión por un cigarro en Son Gotleu acaba con un hombre noqueado
-
Muere ahogado en aguas de Cala Blava el catedrático de Economía Eugeni Aguiló
-
Prisión para tres de los detenidos en la operación contra el tráfico y blanqueo de drogas en Son Banya
-
Alerta por mal tiempo en Mallorca y Menorca para este lunes: lluvias, tormentas y mala mar
-
20.000 personas vibran en Son Fusteret al ritmo de la música electrónica de Elrow XXL
Últimas noticias
-
La asesora acompañó a Begoña Gómez a la Complutense el día que se creó su cátedra
-
Sánchez ignora 37 denuncias del Gobierno de Ayuso contra menas de extrema conflictividad
-
China y la conquista del automóvil en Europa: crecen sus ventas un 91% y hacen sombra a Ford o Mercedes
-
El Gobierno prohibió hace dos meses una protesta por los menas de Hortaleza para «proteger sus derechos»
-
Portugal pedirá a IAG 700 millones por el 44% de TAP pese a los malos resultados de la aerolínea lusa