Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
Santa Eulària des Riu lidera el ranking de precios, con 4.113 euros al mes, junto con Sant Josep de Sa Talaia (3.462 euros) e Ibiza (3.374 euros)
Los municipios de Palma, Manacor y Sant Antoni de Portmany son los que aglutinan mayor demanda para alquilar una vivienda en Baleares en el primer trimestre del año, según Idealista.
Los datos del estudio sobre presión de la demanda en alquiler del portal inmobiliario publicado este viernes apuntan que estos tres municipios se sitúan entre los 50 con mayor demanda a nivel nacional.
En concreto, Palma ocupa la posición 22, Manacor la 37 y Sant Antoni la 42. Le siguen los municipios de Llucmajor (53), Ibiza (78), Santa Eulària des Riu (95), Calvià (104) y Sant Josep de Sa Talaia (106).
En relación con los precios medios totales de los arrendamientos entre enero y marzo, lidera el ranking Santa Eulària des Riu, con 4.113 euros al mes, junto con Sant Josep de Sa Talaia (3.462 euros) e Ibiza (3.374 euros).
Asimismo, el resto de municipios de las Islas analizados -los que tienen una oferta de más de 200 anuncios de alquiler en el portal inmobiliario- tienen un precio medio de entre 1.500 y 2.800 euros al mes.
Entre los 2.000 y 3.000 euros se mantiene el patrón de zonas costeras con propiedades de lujo, como Calvià (2.881 euros) y Sant Antoni de Portmany (2.667 euros). Después, con 2.001 euros se sitúa Llucmajor, por delante de Palma (1.689 euros) y Manacor (1.539 euros), recoge la agencia Europa Press.
El precio de la vivienda de segunda mano no para de crecer
El precio de la vivienda de segunda mano en las Islas Baleares no para de crecer. En este pasado mes de abril ha aumentado hasta un 14,4% en comparación con el mismo mes del año 2024 y se ha situado como la comunidad autónoma española con el precio más elevado con 5.013 euros por metro cuadrado (euros/m2).
Y es que según el informe trimestral de precios de venta de pisos.com, el aumento interanual de la vivienda en el archipiélago balear ha sido el más elevado, junto con Asturias (14,14%). Aunque el precio en las Islas ha bajado un 1,43% respecto a marzo, Baleares continúa como la autonomía con el precio más elevado y entre las cinco que registran un precio superior a los 2.000 euros/m2.
Además, Palma ha sido la tercera capital con la subida interanual más intensa en abril, con un aumento del 19,3%. De este modo, el precio medio de la vivienda en la capital balear es de 5.183 euros/m2, por detrás de San Sebastián (6.557 euros/m2), Madrid (6.410 euros/m2) y Barcelona (5.240 euros/m2).
Lo último en Economía
-
Inicio discreto de las rebajas de verano en el pequeño comercio de Palma y positivo en grandes almacenes
-
PP y Vox impulsan más rebajas fiscales en Baleares en el impuesto de sucesiones y donaciones
-
Baleares consigue los mejores datos de paro en un mes de junio desde 2001 con 24.722 desempleados
-
Las patronales de restauración y ocio de Baleares no firmarán el convenio de hostelería
-
El Govern no contempla que se llegue a la huelga en la hostelería y se ofrece a mediar en el conflicto
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11