Palma enciende las luces de la Navidad de 2024
La Fundación Nemo ha sido la entidad encargada del encendido simbólico
Se han instalado más de 59 kilómetros de guirnaldas y demás elementos decorativos
Palma ha encendido un año más, este sábado, 23 de noviembre, las luces de Navidad de la ciudad, en una jornada que ha estado llena de actividades y espectáculos para toda la familia.
En una nota de prensa, el Ayuntamiento ha informado que ha dado el pistoletazo de salida a los eventos navideños con el acto de encendido de luces de Navidad, que ha tenido lugar este sábado.
El acto ha arrancado a las 19.00 horas con tres pasacalles simultáneos, con la participación de más de 50 artistas, inspirados en personajes de otros planetas, que han realizado distintos recorridos: ‘Cabalia’, que ha salido de la calle de la Riera, siguiendo por Unió y acabando en Rei Joan Carles I; ‘Els Visitants’, que ha empezado desde la Feixina, pasando por Passeig Sagrera hasta Antoni Maura, y ‘Lumínic àlien safari’, que ha arrancado en Sant Miquel para después seguir por plaza Major y acabar en Cort.
Seguidamente, han tenido lugar otras actuaciones en diferentes puntos del centro de la ciudad. En la plaza del Mercat se ha celebrado el espectáculo circense ‘La màquina dels desitjos’, con acrobacias aéreas, malabares y juegos de luces.
Por su parte, plaza de Cort ha acogido la representación artística sobre el origen del universo y la evolución humana, creada con dibujos de arena y música en directo que se ha proyectado en una pantalla de forma simultánea.
Además, en plaza de la Reina se ha podido disfrutar del espectáculo ‘Asteroide’, en el que baile, música y teatro aéreo se han combinado para narrar cuentos infantiles. Ha consistido, en concreto, en un espectáculo de teatro aéreo en el que diferentes acróbatas, a varios metros del suelo, han contado la historia basada en el clásico ‘Le petit prince’ de Antoine de Saint-Exupery.
Asimismo, una instalación permanente de esculturas abstractas ha complementado el ambiente futurista de la ciudad.
Ha sido a las 20.30 horas cuando ha empezado la tradicional cuenta atrás para el encendido de luces de Navidad, que ha estado presidida por el alcalde de Palma, Jaime Martínez, acompañado de otros miembros de la corporación municipal.
Este año, el encendido simbólico ha corrido a cargo de la entidad Fundación Nemo, dedicada a dar visibilidad y apoyo a la neurodiversidad en la infancia y la juventud.
Como novedad, este año se han habilitado dos espacios, plaza de Cort y plaza de la Reina, para que los asistentes pudieran disfrutar con comodidas y seguridad del inicio de la temporada navideña en Palma.
Cabe recordar que por parte del área de Infraestructuras se han instalado más de 59 kilómetros de guirnaldas y demás elementos decorativos, entre ellos banderolas, estrellas, carpas y árboles, expandiendo la Navidad a más barrios de ‘Ciutat’.
Lo último en Cultura
-
La renovación del musical ‘Mamma Mia!’ da mayor visibilidad a Sophie
-
Claudia y Gerard: pasión sin límites en el jacuzzi de ‘La isla de las tentaciones 9’
-
La mallorquina Claudia se rompe tras su noche más hot con Gerard en ‘La isla de las tentaciones 9’
-
El menorquín Torito pasa a la final de ‘MasterChef Celebrity 10’
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
Últimas noticias
-
‘El cuco de cristal’: ¿dónde se rodó la serie de Netflix basada en el libro de Javier Castillo?
-
Air Europa firma con Airbus la contratación de hasta 40 unidades de su modelo A350-900
-
Adiós a la freidora de aire de siempre: su sustituto ya está en Lidl y es mucho mejor
-
La AEMET pide al País Vasco que se prepare porque lo que llega no es normal: heladas y temperaturas «bajas para la época»
-
Detenido por matar a su madre tirándola por el balcón en Hospitalet de Llobregat (Barcelona)