Palma contará con un vial de peatones y bicicletas que enlazará la ciudad con el Hospital Son Llàtzer
El Consell empezará a construir el nuevo vial en el primer trimestre de 2025 con un presupuesto de 2,7 millones de euros
El proyecto también incluye una nueva rotonda de acceso al hospital y la ampliación del acceso al camino de Can Palou
El Consell de Mallorca que gobierna la coalición PP-Vox ha aprobado la construcción de un vial cívico de 1,3 kilómetros que enlazará el Hospital Son Llàtzer con la ciudad de Palma. Estará ubicado entre el centro sanitario y el carril peatonal y de bicicletas existente en el camino Salard.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 2,7 millones de euros, hará que Son Llàtzer cuente con una vía de movilidad sostenible que enlazará con la capital balear. Además, se eliminará un punto negro de alta intensidad de accidentes en el tramo donde se ubica el acceso al centro sanitario desde la carretera de Sineu.
Por ello, se construirá una rotonda en el acceso al hospital, se reordenarán los carriles y se ampliará el acceso al camino de Can Palou. Con esta actuación se pretende eliminar uno de los puntos más conflictivos de Mallorca en cuanto a accidentes, donde en los últimos años se han producido hasta cuatro o cinco cada año.
Por si fuera poco, el nuevo vial cívico dispondrá también de una pasarela de madera de 32 metros, con el fin de salvar el paso del torrente Gros. El nuevo vial conectará con Son Ferriol para enlazar con el existente, que viene de la zona de Marratxí.
Ahora se ha aprobado el proyecto inicial, después pasará por la aprobación definitiva y la licitación de las obras. Está previsto que la construcción del vial cívico del Hospital Son Llàtzer y la eliminación del punto negro puedan comenzar en el primer trimestre de 2025.
🚧 Aprovam la construcció d’un vial cívic entre l’Hospital Son Llàtzer i Palma.
📌 El projecte, amb un pressupost de 2,7 milions, també inclou l’eliminar un punt negre en l’accés al centre sanitari i el camí de Can Palou de la carretera de Sineu.
ℹ️ https://t.co/EANjduUyfF pic.twitter.com/X6tx2rhSkI
— Consell de Mallorca (@ConselldeMca) September 7, 2024
Características de las obras
La actuación principal prevista en el proyecto es un vial cívico que enlace con el existente en el camino Salard, hasta llegar al de la carretera de Son Llàtzer con conexión con la propia carretera Ma-3011, con una longitud total de 1.331 metros.
Así, el punto de inicio del nuevo vial se ubica en la rotonda de la intersección entre el camino Salard y la Ma-3011 (carretera de Sineu), y desde aquí se proyecta un vial que transcurre íntegramente por el lado sur y se evitan, así, los cruces para conectarse a los viales existentes.
A la altura del kilómetro 0,676 del nuevo vial cívico se proyecta una pasarela de madera de 32 metros de luz, para salvar el paso sobre el torrente Gros.
La pasarela consta de un único abanico sin puntales en el cauce del torrente. También se ha garantizado que la altura libre de paso de agua bajo la nueva pasarela sea siempre igual o mayor que la altura actual de la estructura bajo la carretera.
En la intersección del camino de Can Palou se elimina la posibilidad de girar a la izquierda para acceder directamente desde la Ma-3011 (carretera de Sineu) en sentido Son Ferriol.
Para hacer este movimiento, habrá que continuar por la Ma-3011 hasta la nueva rotonda proyectada, que se encuentra a unos 300 metros en el acceso a Son Llàtzer, para hacer el cambio de sentido.
Además, se mejora también la salida hacia la izquierda desde el camino de Can Palou a la Ma-3011, es decir, en sentido Son Ferriol.
Para hacer este movimiento, ya no habrá interferencia con los que pretendían girar a la izquierda desde Palma y, además, el carril de incorporación a la Ma-3011 desde el camino de Can Palou se prolongará hasta la nueva rotonda, con lo que se evitará el trenzado y las posibles interferencias con el tráfico que circula hacia Son Ferriol.
Lo último en Islas
-
Cuatro de cada 10 residentes en Baleares han nacido en el extranjero
-
Los padres vuelven con sus hijos a los toros en Palma ocho años después del veto de Armengol
-
El Govern activa la alerta por calor extremo en Mallorca, Ibiza y Formentera
-
La demanda de test de covid-19 en las farmacias de Baleares se duplica en pleno verano
-
Baleares reclama gestionar sus propios caladeros de gamba roja en 2026
Últimas noticias
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Un adolescente abre fuego en pleno Times Square de Nueva York: hay tres heridos
-
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
El manjar de dioses que desayunan en Aragón: nació en los 80 y sólo puedes probarlo en un pueblo de Huesca