Palma, a la cabeza en la creación de empleo
Las cifras del mercado de trabajo constatan la recuperación de la economía local tras dos años de pandemia
Desde el Ayuntamiento se ha trabajado para ayudar a los comercios, uno de los sectores más golpeados por la crisis sanitaria
La ciudad de Palma cerró el mes de mayo con 12.137 personas inscritas en las oficinas de desempleo, la mejor cifra registrada desde el año 2009. Son, además, la mitad de las personas que había paradas el mes anterior, un hecho que constata la creación de empleo y la ocupación que se está viviendo en las Islas, y de la que Palma es su motor económico.
Las cifras del mercado de trabajo constatan la recuperación de la economía local, después de dos años de pandemia: en el mes de abril Palma llegó a las 242.808 personas afiliadas, la mejor cifra desde el año 2005; solo en el mes de mayo se formalizaron 19.898 contratos laborales, de los cuales más de 13.000 fueron indefinidos.
La disminución del paro ha sido especialmente significativa en dos colectivos muy importantes para la ciudad: el de los jóvenes menores de 29 años y los parados de larga duración. Respecto a sectores económicos, la hostelería ha tenido el grueso de la ocupación, seguido por el comercio.
Apuesta por el comercio local
Desde el Ayuntamiento se ha trabajado para ayudar a los comercios durante la pandemia, ya que ha sido uno de los sectores económicos más golpeados por la crisis sanitaria. Las diferentes iniciativas puestas en marcha por PalmaActiva han dado sus frutos. Ejemplos de ello son los vales descuento de PalmaActiva, líneas de ayuda para comercios, microempresas y autónomos que han reducido sus beneficios por la pandemia, subvenciones al pequeño comercio o a establecimientos emblemáticos.
La Agencia de Desarrollo Local sigue también ayudando tanto a personas que buscan empleo como a empresas que buscan personal. La agencia de colocación ha ofertado en los últimos meses más de cien ofertas de trabajo diarias. Además, este año PalmaActiva ha organizado 8 jornadas de selección de personal, en las cuales se han ofrecido 855 puestos de trabajo. Gracias a este servicio gratuito del Ayuntamiento, 1.248 personas pudieron hacer entrevistas de trabajo con los responsables de Recursos Humanos de empresas que necesitan incorporar personal.
Lo último en Economía
-
Mallorca esquivará el cierre masivo de tiendas de Benetton
-
El precio medio de un piso de 80 m2 en Baleares ha subido de 145.000 a casi 400.000 euros en diez años
-
Casi la mitad de los trabajadores de la hostelería en Baleares son de origen extranjero
-
CaixaBank y CAEB renuevan su convenio para impulsar la competitividad empresarial en Baleares
-
Los hoteleros de Playa de Palma aplauden que el Govern incentive la reconversión de la planta hotelera
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025