Palma, a la cabeza en la creación de empleo
Las cifras del mercado de trabajo constatan la recuperación de la economía local tras dos años de pandemia
Desde el Ayuntamiento se ha trabajado para ayudar a los comercios, uno de los sectores más golpeados por la crisis sanitaria
La ciudad de Palma cerró el mes de mayo con 12.137 personas inscritas en las oficinas de desempleo, la mejor cifra registrada desde el año 2009. Son, además, la mitad de las personas que había paradas el mes anterior, un hecho que constata la creación de empleo y la ocupación que se está viviendo en las Islas, y de la que Palma es su motor económico.
Las cifras del mercado de trabajo constatan la recuperación de la economía local, después de dos años de pandemia: en el mes de abril Palma llegó a las 242.808 personas afiliadas, la mejor cifra desde el año 2005; solo en el mes de mayo se formalizaron 19.898 contratos laborales, de los cuales más de 13.000 fueron indefinidos.
La disminución del paro ha sido especialmente significativa en dos colectivos muy importantes para la ciudad: el de los jóvenes menores de 29 años y los parados de larga duración. Respecto a sectores económicos, la hostelería ha tenido el grueso de la ocupación, seguido por el comercio.
Apuesta por el comercio local
Desde el Ayuntamiento se ha trabajado para ayudar a los comercios durante la pandemia, ya que ha sido uno de los sectores económicos más golpeados por la crisis sanitaria. Las diferentes iniciativas puestas en marcha por PalmaActiva han dado sus frutos. Ejemplos de ello son los vales descuento de PalmaActiva, líneas de ayuda para comercios, microempresas y autónomos que han reducido sus beneficios por la pandemia, subvenciones al pequeño comercio o a establecimientos emblemáticos.
La Agencia de Desarrollo Local sigue también ayudando tanto a personas que buscan empleo como a empresas que buscan personal. La agencia de colocación ha ofertado en los últimos meses más de cien ofertas de trabajo diarias. Además, este año PalmaActiva ha organizado 8 jornadas de selección de personal, en las cuales se han ofrecido 855 puestos de trabajo. Gracias a este servicio gratuito del Ayuntamiento, 1.248 personas pudieron hacer entrevistas de trabajo con los responsables de Recursos Humanos de empresas que necesitan incorporar personal.
Lo último en Economía
-
La última novedad de Mercadona que te va a conquistar: almendras tostadas con sal
-
Magdalena Comas, nueva presidenta de ATA Baleares
-
La Fundación «la Caixa» eleva a 19 millones de euros el presupuesto para acción social en Baleares en 2025
-
El paro baja en septiembre en Baleares un 6,82% respecto al año anterior
-
La CAEB presenta una guía práctica para favorecer la conciliación en la empresa
Últimas noticias
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
-
Deja siempre tu maleta en la bañera del hotel: el aviso de una experta que va a salvar tu viaje
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados