Otro colegio de Mallorca prohíbe colgar la bandera de España bajo amenaza de sanción a los alumnos
Vox denuncia que la directora del instituto público de Andratx insta a los profesores a impedir su colocación
Expulsan a 30 niños del colegio La Salle de Palma por colgar la bandera de España por el Mundial
La Salle acusa a los 30 alumnos que expulsó por colgar la bandera de España de alterar la convivencia
Otro colegio de Mallorca prohíbe colgar la bandera de España bajo amenaza de sanción a los alumnos. Se trata del Instituto de Enseñanza Secundaria Baltasar Porcel de la localidad de Andratx, cuya directora, Antonina Pujol, ha remitido una carta a los profesores de este centro docente público dándoles instrucciones en este sentido.
Todo ello, tras lo sucedido en el Colegio La Salle de Palma, donde 30 alumnos fueron expulsados el pasado mes de noviembre por negarse a descolgar una bandera española para animar a la Selección en el Mundial de Qatar.
En esa carta a los docentes de este centro de enseñanza público, tal y como ha revelado el portavoz del Grupo Parlamentario de Vox en el Parlament, Jorge Campos, en la sesión de control al Ejecutivo de la presidenta socialista, Francina Armengol, la directora les da a los profesores «unas cuántas instrucciones». Dice textualmente que son instrucciones «para que todos sepáis cómo se debe actuar en caso que pasen cosas que no teníamos previstas».
El primero de los consejos lo dice todo: «Está prohibido colgar banderas u otros símbolos en espacios comunes. ¿Por qué? Pues porque las banderas son para estar en los palos (mástiles) y en el centro necesitaríamos más de 20 para que todo el mundo pudiera colgar la suya. Y no tenemos, ni 20 ni ninguno», afirma la directora en una carta redactada en tono entre tajante y contundente, tal y como se puede comprobar en el resto de consejos ofrecidos a los profesores.
Como no se puede oponer a que un alumno lleve una camiseta de la Selección, la directora admite que «está permitido lucir símbolos individualmente; es decir, si alguien viene al centro con una camiseta de la selección que sea, perfecto».
«Ahora bien», precisa, «si esto genera un conflicto (que no me extrañaría que se generara alguno, por la incapacidad de alguien de entender la diversidad, la libertad de pensamiento, por un alto grado de intolerancia, de respeto y por carencia de apertura de punto de miras), el profesor que se encuentre en esa situación lo tendrá que gestionar como marca el plan de convivencia: con diálogo, básicamente».
Pero qué sucede si llegado el caso, los docentes se encuentran con situaciones de tener que justificar actuaciones, como por ejemplo, «que hagamos descolgar una bandera» pregunta la directora.
«Si lo tenemos que explicar lo explicamos», abunda, y da las directrices a seguir: «El centro no es un lugar pensado para que ondeen banderas, y en caso de que así fuera», indica la directora «debería poder haber tantas como personas, lo que es inviable», afirma, sin dar prioridad alguna a la bandera española respecto a la de otros países.
En caso de que el alumno no trague con esa explicación, y «si se genera un conflicto porque el alumno o alumnas en cuestión no obedecen, entonces les ponemos una amonestación. ¿El motivo? desobediencia (sin entrar en detalles)» remarca la máxima responsable de los docentes del centro que concluye su altanera misiva con un » ya está».
«Ahora ya sabéis qué debe hacer todos sin excepción. Si os encuentra con algún imprevisto (que no dudo que habrá), antes de tomar decisiones motu propio, venid a contármelo y ya tomaré decisiones yo».
Lo último en OkBaleares
-
Travelplan transforma su oferta en Tailandia: santuarios de elefantes y ecodiseño
-
Cierra por exceso de ruido la discoteca de Palma donde se escuchaba la música a través de auriculares
-
Sant Elm estrena un sistema permanente de recirculación de agua marina para combatir las algas
-
Més per Mallorca se quita la careta
-
Nueva oleada de pateras en Baleares con 53 inmigrantes ilegales rescatados en menos de 12 horas
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco para dejar el estropajo como nuevo y sin microbios
-
El Festival Proyector celebra su 18 aniversario convirtiendo a Madrid en capital del videoarte
-
De Navares de Enmedio a la Selección: «Tú lo que no tienes es lo que enseñan en las canteras»
-
Muere una niña de 11 años al caer desde la terraza de su casa en Sevilla
-
Moeve impulsa el e-SAF y los químicos bajos en carbono incorporándose a la Global Impact Coalition