El obispo de Mallorca considera que el uso del español en Baleares hace que el catalán «pierda fuerza»
Sebastià Taltavull critica incluso que en Mallorca se celebren misas en español
El obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, se ha vuelto a posicionar este miércoles junto al catalanismo radical y en contra del bilingüismo que defiende el Govern de Marga Prohens. Taltavull ha afirmado que el uso del español en Baleares provoca que la lengua catalana «pierda fuerza, pierda categoría, pierda audiencia».
«Hay un gran cambio ahora, en Mallorca, y también en Menorca, que muchas cosas se hacen en castellano. Es un cambio muy, muy, muy grande», ha afirmado en una entrevista de Vilaweb.
El obispo de Mallorca ha defendido que el Concilio Vaticano II dice que la liturgia «se tiene que hacer en la lengua vernácula», y ha añadido que en Mallorca se interpretó que esto implicaba hacerla en castellano. Taltavull, que empieza su segundo año de prórroga como obispo de Mallorca al haber pasado los 75 años de edad, ha defendido que el Concilio Vaticano II dice que la liturgia «se tiene que hacer en la lengua vernácula», y ha añadido que en Mallorca se interpretó que esto implicaba hacerla en castellano.
Unas declaraciones sorprendentes puesto que todas las parroquias de las Islas vienen celebrando desde hace décadas misas tanto en catalán como en español sin ningún problema.
El catalanista obispo de Mallorca ha proseguido así tras sus referencias al uso del español en las liturgias: «Esto nos pareció muy grave porque sabíamos que vernáculo significa la lengua del pueblo y en nuestro caso era la lengua catalana. Catalán de Menorca o catalán de Mallorca. Y quien no quiere entenderlo hace mucho daño», ha sostenido, según recoge Europa Press.
Y más sorprendente todavía su siguiente declaración en la que critica que en ocasiones se encuentra con gente que asiste a sus misas en catalán y que «dentro de la misma celebración te viene a protestar». No hay noticias de que esto haya sucedido en Mallorca, ni en la Catedral, donde celebra habitualmente la eucaristía, ni en ninguna otra iglesia a la que ha podido acudir ocasionalmente.
No es la primer vez que el obispo de Mallorca hace gala de su pancatalanismo. Durante los años del Procés se negó siempre a pronunciarse contra los líderes independentistas cuando fue preguntado en comparecencias ante la prensa. De hecho, mostró su comprensión hacia el independentismo. Cabe recordar que Tatavull era obispo auxiliar de Barcelona durante los inicios del Procés.
Sebastià Taltavull ya fue noticia en enero de 2021, en plena pandemia, al unirse a la ya larga lista de «avispados» que se saltaron las listas de vacunación. Se hizo administrar la dosis del antídoto contra el coronavirus sin corresponderles.
Taltavull tenía entonces 72 años, por lo que aún no formaba parte de las listas prioritarias de vacunación. Aprovechó la presencia del personal sanitario en la sede de Sant Pere i Sant Bernat, un antiguo hospital habilitado desde el año 2001 como residencia para sacerdotes jubilados, para pasar por delante de todos y recibir la vacuna.
Taltavull inicia estos días su segundo año de prórroga como obispo de Mallorca al haber pasado los 75 años.
Lo último en OkBaleares
-
Baleares agranda su récord de ilegales llegados en 2025 y recibe en las últimas horas 65 magrebíes más
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
Últimas noticias
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Ana Mena para los pies a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’: «No me tires de ahí»