El Obispado de Mallorca presenta la Misa de Difuntos creada por el artista José María Sicilia
Se celebrará en la parroquia de Santa Creu de Palma el 8 de noviembre a las 19,30 horas
El Obispado de Mallorca y la Fundación El Instante han presentado el proyecto en el que han colaborado. A la rueda de prensa, han asistido el artista José María Sicilia y Mn. Francesc Vicens, vicario episcopal para el Patrimonio Histórico y Cultural del Obispado de Mallorca.
Este 2024, el Obispado de Mallorca y la Fundación El Instante han trabajado para llevar a término la nueva creación del artista José María Sicilia, La Misa de Difuntos Demasiado Tarde. La creación de Sicília se enmarca en la larga tradición de composición de Requiems de toda la historia de la música sacra, haciendo un paso más y englobándola en el concepto de arte total.
Con este objetivo, Sicilia no sólo ha compuesto los textos no litúrgicos de la misa y se ha rodeado de colaboradores para la composición de la música, sino que ha realizado elementos litúrgicos como la casulla para el celebrante, las campanas que tomarán parte en la celebración y las proyecciones que se podrán observar en algunos momentos de la misa.
Este proceso creativo se ha llevado a cabo por parte del artista con el acompañamiento constante del Obispado de Mallorca, por lo que respecta a temas litúrgicos y teológicos de la obra.
La idea originaria de la obra se centra en la resurrección, tomando como analogía un diálogo entre una oruga y una mariposa. La voluntad del Obispado y de la Fundación El Instante es la de posibilitar un diálogo entre el arte contemporáneo y la fe, uniendo modernidad y tradición como es la Misa de Difuntos.
La Misa de Difuntos Demasiado Tarde tendrá lugar el viernes 8 de noviembre a las 19,30h en la parroquia de Santa Creu (Palma). Paralelamente, tendrá lugar la conferencia de Francisco Jarauta, filósofo, titulada Ornamento y liturgia, que servirá para enmarcar este evento. La conferencia tendrá lugar el jueves 7 de noviembre a las 19,30h en la cripta de Sant Llorenç de la parroquia de Santa Creu de Palma.
Lo último en Cultura
-
20.000 personas vibran en Son Fusteret al ritmo de la música electrónica de Elrow XXL
-
Una velada con ‘grandeur’ en Pollença: l’Orchestre de l’Opéra Royal de Versailles y la soprano Sonya Yoncheva
-
Sonia Valenzuela: «Junípero Serra luchó de forma incansable por la defensa de los derechos de los indios»
-
Pollença 2025: Shostakovich bien presente en la cuota española del Festival
-
Es Jardí se despide esta semana con la última Bresh y el ‘Closing Party’ con Children of the ’80s y Ryan Paris
Últimas noticias
-
¿Se pueden limpiar bosques y montes? Así es el lío burocrático y normativo que alienta los incendios
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos