El Obispado de Mallorca presenta la Misa de Difuntos creada por el artista José María Sicilia
Se celebrará en la parroquia de Santa Creu de Palma el 8 de noviembre a las 19,30 horas
El Obispado de Mallorca y la Fundación El Instante han presentado el proyecto en el que han colaborado. A la rueda de prensa, han asistido el artista José María Sicilia y Mn. Francesc Vicens, vicario episcopal para el Patrimonio Histórico y Cultural del Obispado de Mallorca.
Este 2024, el Obispado de Mallorca y la Fundación El Instante han trabajado para llevar a término la nueva creación del artista José María Sicilia, La Misa de Difuntos Demasiado Tarde. La creación de Sicília se enmarca en la larga tradición de composición de Requiems de toda la historia de la música sacra, haciendo un paso más y englobándola en el concepto de arte total.
Con este objetivo, Sicilia no sólo ha compuesto los textos no litúrgicos de la misa y se ha rodeado de colaboradores para la composición de la música, sino que ha realizado elementos litúrgicos como la casulla para el celebrante, las campanas que tomarán parte en la celebración y las proyecciones que se podrán observar en algunos momentos de la misa.
Este proceso creativo se ha llevado a cabo por parte del artista con el acompañamiento constante del Obispado de Mallorca, por lo que respecta a temas litúrgicos y teológicos de la obra.
La idea originaria de la obra se centra en la resurrección, tomando como analogía un diálogo entre una oruga y una mariposa. La voluntad del Obispado y de la Fundación El Instante es la de posibilitar un diálogo entre el arte contemporáneo y la fe, uniendo modernidad y tradición como es la Misa de Difuntos.
La Misa de Difuntos Demasiado Tarde tendrá lugar el viernes 8 de noviembre a las 19,30h en la parroquia de Santa Creu (Palma). Paralelamente, tendrá lugar la conferencia de Francisco Jarauta, filósofo, titulada Ornamento y liturgia, que servirá para enmarcar este evento. La conferencia tendrá lugar el jueves 7 de noviembre a las 19,30h en la cripta de Sant Llorenç de la parroquia de Santa Creu de Palma.
Lo último en Cultura
-
Es Jardí presenta el cartel completo de su tercera edición
-
Grigory Sokolov, de la inmersión mística a la explosión emocional
-
Diálogos abiertos entre clasicismo y romanticismo en el Castillo de Bellver
-
‘Paysage Miró’: cuatro exposiciones simultáneas en La Llotja, Fundació Miró, Es Baluard y Casal Solleric
-
Una reflexión muy atropellada sobre la Capitalidad Cultural
Últimas noticias
-
El enfado de la ex de Ábalos tras el chantaje de Cerdán: «Toda la izquierda merece saber de qué palo van»
-
Trump reactiva los aranceles el 9 de julio: fin de la exención para la Unión Europea y 56 países
-
Bruselas disparará el precio del tabaco de liar hasta 10 euros: es el más vendido entre las rentas bajas
-
La España de Sánchez es la más denunciada en Europa por incumplir los derechos sociales de los ciudadanos
-
BBVA baraja reducir el porcentaje de éxito de la OPA a Sabadell al 30-35% y comprar el resto más adelante