Nuevo colapso informático en el Ayuntamiento de Palma y el alcalde Hila en Nueva York
20 días de caos informático en el Ayuntamiento de Palma y los técnicos, de libranza y sin arreglarlo
Piratas informáticos aprovechan el caos tecnológico del Ayuntamiento de Palma y roban 350.000 euros
El colapso informático en el Ayuntamiento de Palma paraliza decretos, notificaciones y sanciones
Nuevo colapso informático en el Ayuntamiento de Palma y el alcalde socialista José Hila, en Nueva York, en concreto, en la sede de la ONU. El primer edil está participando en un foro medioambiental por la sostenibilidad como representante de los municipios españoles, donde ha defendido, entre otras cuestiones, la importancia de los servicios públicos, la apuesta por el transporte público y explicado el proyecto de Palma.
No se tiene constancia de que haya abordado allí el caos tecnológico en que vive inmerso, semana sí semana también, el Consistorio palmesano, que esta mañana al filo de las 12.00 horas volvió a sufrir la caída del 45% de los servicios disponibles por los problemas que arrastra el departamento de desarrollos del Instituto Municipal de Innovación (IMI), presidido por el concejal socialista, Adrián García.
La vuelta al calvario tecnológico del Ayuntamiento de Palma fue muy comentada en redes sociales y así el concejal del PP y representante de esta formación en el IMI, David Díez, se hacía eco en Twitter de la situación.
Seguimos con los problemas informáticos en el @ajuntpalma 😣 pic.twitter.com/cRVTUyuiNc
— David Díez (@DavidDiezH) July 13, 2022
Desde que se ha producido el colapso, no se puede obtener cita previa, el certificado de residencia para viajar da errores y la tramitación de los expedientes en Urbanismo y Población no funciona. Una red de servicios municipales claves en la gestión diaria que han vuelto a quedar inoperativos.
A este panorama hay que sumar el hecho de que la enésima avería en los aplicativos se ha producido en pleno mes de julio, con gran parte de la plantilla del IMI de vacaciones (casi la mitad del centenar de empleados municipales), por lo que el trabajo se les acumula a los que están, que tienen un aluvión de incidencias por solucionar.
Y con el añadido de que si el arreglo del aplicativo o del servicio no es rápidamente subsanado, los funcionarios de las diferentes áreas desaparecen porque no pueden trabajar y la media hora de desayuno pasa a ser dos horas.
Esta es la realidad, en estos momentos, en el Ayuntamiento de la octava ciudad más grande de España, con un sistema informático impropio del siglo XXI por más que el alcalde venda en la ONU la excelencia de la gestión y sus proyectos de futuro, como el siempre traído y llevado tranvía de Palma.
Lo último en OkBaleares
-
Detenido un violento argelino por apuñalar a dos personas en Son Gotleu y agredir a policías
-
Morante de la Puebla vuelve a Mallorca para la reapertura ocho años después de la plaza de toros de Muro
-
Un mantero senegalés agrede a un policía durante un operativo contra la venta ambulante en Playa de Palma
-
Voluntarios y bomberos regresan a Mallorca tras ayudar en los incendios de León: «Ha sido muy duro»
-
Todo sobre el caso de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca que ha desaparecido en Indonesia
Últimas noticias
-
La escena de Verónica Echegui en ‘Paquita Salas’ que queda para el recuerdo: «Me cago en España»
-
Parece una película pero es real: los ‘conejos zombis’ que están causando pánico en Estados Unidos
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción
-
En la posguerra eran comida de pobres, ahora un manjar de dioses que sólo existe en Asturias y Cantabria
-
Ni taberna ni ultramarinos: la costumbre de los bares asturianos que el resto de los españoles no entiende