Al menos 120 familias de Baleares han exigido a los centros docentes el 25% de la enseñanza en español
Algunas de las peticiones se han presentado ante los directores de los colegios y otras en la Conselleria de Educación
La asociación de profesores Plis y Sociedad Civil Balear recuerdan que la inmersión lingüística en catalán es inconstitucional
Padres de Baleares reclaman un 25% de horas en castellano: «Es más fácil estudiar español en EEUU»
Armengol sucumbe ante las presiones de los independentistas y elimina el español como lengua vehicular
La asociación de profesores Plis y Sociedad Civil Balear tienen constancia de que se han registrado formalmente al menos 120 solicitudes de padres a los directores de los centros escolares baleares donde estudian sus hijos, exigiendo que el castellano sea también vehicular. “Puede que sean más, pues no todos nos habrán informado de su decisión”. Estos padres exigen concretamente que al menos el 25% del horario lectivo, y al menos en una asignatura troncal, o de carácter análogo, se imparta en español.
Plis y Sociedad Civil Balear llevan a cabo desde febrero una campaña informativa a las puertas de los colegios con el objetivo de informar a los padres del deber que tienen los centros escolares de impartir en castellano al menos el 25% del horario lectivo. En la campaña también se ofrecie a las familias asesoramiento para reclamar y exigir formalmente a los directores la aplicación del ordenamiento jurídico.
Algunas de las reclamaciones están en la primera fase de solicitud ante el director del centro y otras en la segunda fase de recurso de alzada ante el conseller de Educación, Martí March.
Cabe recordar que la Ley de Educación de Baleares impulsada por el Govern de izquierdas que preside la socialita Francina Armengol no contempla el español como lengua vehicular de la enseñanza en las Islas.
Plis y Sociedad Civil Balear han podido comprobar que casi todos los padres que, durante la campaña a las puertas de los colegios han recibido los folletos informativos repartidos por voluntarios, mostraban su rechazo a la inmersión lingüística obligatoria en catalán y su apoyo claro a la presencia del castellano también como lengua vehicular, pues entendían que el catalán se aprende y promociona también con una enseñanza bilingüe.
Las dos entidades constitucionalistas recuerdan que la enseñanza monolingüe en comunidades autónomas con dos lenguas oficiales es ilegal, pues el modelo lingüístico contemplado en las leyes y normativa estatales y autonómicas, y sancionado por la doctrina y jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo, es de conjunción lingüística.
Plis y Sociedad Civiol Balear afirman lo siguiente en un comunicado: “Es muy meritorio que, a pesar del temor a quedar señalados sus hijos, 120 familias hayan dado el paso de reclamar sus derechos lingüísticos. Hacemos un llamamiento para que más padres den un paso al frente y se pongan en contacto con Plis o con Societat Civil Balear. Les asesoraremos y guiaremos en todos los pasos, simplificándoles la gestión burocrática y sin que ello les suponga coste económico”.
La asociación Plis recordaba a principios de marzo que recientemente se había producido un nuevo pronunciamiento del Tribunal Supremo en respuesta al rechazo de la Generalitat de Cataluña a considerar el español como lengua vehicular en la enseñanza. Según el alto tribunal, excluir el castellano como lengua vehicular en la enseñanza sería “manifiestamente inconstitucional”.
Plis también hizo mención de una sentencia reciente en respuesta a la demanda contra cinco centros educativos de la Comunidad Valenciana, donde el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha fijado criterio al establecer que el valenciano y el castellano deben guardar una “proporción razonable” tanto en el tiempo lectivo como en su reparto en las asignaturas troncales.
Lo último en OkBaleares
-
El acuerdo con Vox obliga al Govern a descartar la subida de la ecotasa
-
La autopsia apunta a que la bebé que ingresó sin vida en Son Espases murió de causas naturales
-
Las educadoras de las guarderías municipales externas de Palma votan este miércoles si van a la huelga
-
Gran éxito de la segunda edición de la Fira de l’Ensaïmada de Santanyí
-
Josep Codony, elegido nuevo director general de IB3
Últimas noticias
-
Todo sobre Al Bano y Romina Power: su edad, su separación, y qué pasó con su hija Ylenia
-
El dinero que se llevarían el Real Madrid y Barcelona por pasar a las semifinales de la Champions League
-
El alcalde de Vigo ataca a Louzán por el Mundial: «No me fío nada y tiene que decir ya que somos sede»
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Ana Katiria está viva y está aquí