Más de 4.000 conductores fueron denunciados por usar el móvil al volante en Baleares en 2023, un 28% más
Las distracciones al volante causan el 31% de los siniestros de tráfico con víctimas mortales
Es una de las causas más frecuentes de infracción junto al consumo de alcohol y drogas
El número de conductores denunciados en Baleares por usar el móvil al volante ha alcanzado los 4.217 a lo largo del año 2023, lo que representa un 28% más que el año anterior.
Estos son algunos de los datos que ha hecho públicos la Dirección General de Tráfico (DGT) este jueves, a través de un comunicado, en el que ha indicado que su intención es reducir este factor de riesgo, ya que en España representa el 30 por ciento de los accidentes mortales y es una de las causas más frecuentes de infracción, junto con el consumo de alcohol, drogas o un uso inadecuado del cinturón de seguridad.
El delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, y la jefa provincial de Tráfico, Francisca Ramis, han presentado este jueves en Palma la campaña No corras, no bebas, no cambies de ruedas, que se desarrolla con la colaboración de la Federación Nacional de la Asociación de Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades Físicas (Aspaym).
Durante un control preventivo de alcoholemia dirigido a los conductores, voluntarios de la entidad han acompañado a los agentes de tráfico para explicar, en primera persona, su testimonio acerca de las consecuencias de los accidentes de tráfico.
Ramis ha subrayado la importancia de concienciar sobre las «secuelas irreversibles» que puede tener una distracción al volante, por «muy breve y pequeña que sea». En ese sentido, ha insistido en que este es un factor «concurrente en el 31 por ciento de los siniestros de tráfico con víctimas mortales».
Según los datos de la DGT, en España el 20 por ciento de las personas reconocen que consultan mensajes de texto en el móvil mientras conducen y un 22 por ciento admite que habla por este dispositivo sin usar el sistema de manos libres.
Rodríguez ha advertido de que la «acción intensa» de la Administración y las instituciones para mejorar la seguridad en las carreteras «debe ir acompañada de una mayor concienciación» por parte de las personas usuarias de estas vías, ya que es «la única manera de que todos estos esfuerzos se traduzcan en menos accidentes y menos vidas truncadas al volante».
Por otra parte, en el transcurso de esta presentación, se han distribuido folletos de la campaña Te queremos de vuelta, te queremos seguro, dirigida a los conductores de motocicleta. En 2023 Baleares, 21 motoristas perdieron la vida en accidente de tráfico, 17 de ellos en vías interurbanas.
Lo último en OkBaleares
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
La edil podemita Lucía Muñoz paga con su sueldo no trabajado la multa de 2.650 euros de Reyes Rigo
-
Detenido por agredir con una pala metálica a su compañero de piso y robarle dinero y joyas en Palma
-
El Govern lanza un plan de choque para reducir la espera en la valoración de la dependencia a seis meses
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20