Más de 2.500 personas cenarán en Nochebuena gracias a la solidaridad de Embotits Artesanals Matas
La empresa mallorquina donará 500 bandejas de salchichas artesanales a Can Gazà y Associació Tardor
Bernat Carbonell: "Nos emociona pensar que aunque sea por un instante, podemos darles a estas personas un momento de alegría y consuelo"
La empresa mallorquina Embotits Artesanals Matas vuelve a mostrar su lado más solidario en estas fechas navideñas con una iniciativa que ayudará a poner un plato de comida en la mesa de quienes más lo necesitan.
Gracias a la donación de 500 bandejas de salchichas artesanales, más de 2.500 personas podrán disfrutar de una cena especial en Nochebuena, una fecha donde la calidez de un plato compartido cobra un significado aún mayor. La ayuda se ha destinado a Can Gazà y Associació Tardor, unas entidades profundamente comprometidas con las personas en situación de vulnerabilidad.
Bernat Carbonell, uno de los propietarios de Embotits Matas, ha explicado la motivación que hay detrás de este gesto: «Para nosotros, esto no es sólo una donación, es una cadena de solidaridad donde cada eslabón cuenta. Nos emociona pensar que aunque sea por un instante, podemos darles a estas personas un momento de alegría y consuelo».
Can Gazà lleva más de 20 años acogiendo a personas con problemas de dependencia y exclusión social severa, ofreciendo no sólo alimentos, sino también dignidad y un hogar.
La Associació Tardor, nacida en 2014, trabaja incansablemente para ofrecer un refugio y oportunidades a personas sin recursos, ayudándolas a reconstruir sus vidas.
Esta cadena de favores no sería posible sin el compromiso de Embotits Artesanals Matas, una empresa con raíces profundas en Maria de la Salut. Desde hace más de un siglo, Embotits Matas ha sido un referente en la producción artesanal de embutidos tradicionales como la sobrasada, los botifarrons y las salchichas. Su apuesta por la calidad, el producto local y su certificado kilómetro cero demuestran que tradición y responsabilidad social van de la mano.
«Queremos agradecer a todas las personas que, de una manera u otra, contribuyen a que esta iniciativa sea posible. En estas fechas, un plato compartido no sólo alimenta el cuerpo, sino también el corazón», concluye Bernat Carbonell.
La empresa mallorquina asegura que iniciativas como ésta recuerdan que la solidaridad, el amor por el prójimo y los pequeños gestos son los que realmente nos unen como sociedad.
Lo último en OkBaleares
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
El PP exige a la izquierda que rechace los actos vandálicos de Arran contra el turismo en Baleares
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
Últimas noticias
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
-
El manjar de dioses que desayunan en Aragón: nació en los 80 y sólo puedes probarlo en un pueblo de Huesca
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs