Mallorca aprueba una nueva orden de vedas que permite prorrogar la caza de tordos, palomas y becadas
Durante la reunión se valoró una posible declaración de emergencia cinegética para las especies de paloma torcaz y paloma
El Consejo de Caza de Mallorca ha aprobado una nueva orden de vedas que permite prorrogar la caza de algunas especies como el zorzal común, el zorzal alirrojo, el estornino pinto, la becada, la paloma bravía y la paloma torcaz.
El Consejo de Caza de Mallorca, que depende del Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, ha aprobado cambios significativos en la nueva orden de vedas cumpliendo con los requisitos que marcan las directrices europeas.
A partir de ahora, según ha recogido en nota de prensa la institución insular, se permitirá la caza de liebres con escopeta durante dos días (los días 18 y 25 de agosto), con una captura máxima de una liebre por cazador y día. También se mantiene la moratoria de caza de la tórtola europea una temporada más. Este año no se permitirá la caza de tórtola turca puesto que no es considerada especie cinegética en España y además la temporada de caza de la paloma bravía se iniciará el 1 de setiembre.
Por su parte, se prorroga la temporada de caza hasta el 9 de febrero para el zorzal común, el zorzal alirrojo, el estornino pinto, la becada, la paloma bravía y la paloma torcaz, cada una en sus respectivas modalidades. Además, las modalidades tradicionales de caza de perdiz con reclamo (con escopeta y bagues) y de zorzal a coll terminará día 10 de febrero.
La resolución anual fue aprobada por unanimidad en la votación final de la reunión, que tuvo lugar en la finca de Raixa y que congregó a miembros del sector cinegético, ambiental y rural de la isla. Como novedad, se invitó a varias entidades agrarias, entre ellas Asaja y Mallorca Rural.
El vicepresidente segundo y conseller insular de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, que presidió la sesión, ha destacado la aportación vital de las asociaciones agrarias al mundo cinegético, resaltando la interrelación entre ambos sectores.
«Siempre se habían tenido en cuenta las directrices europeas para restringir la caza. Ahora se han tenido presentes también para poder prorrogar la caza de algunas especies de acuerdo con los periodos de migración», ha señalado Pedro Bestard.
Por su parte, el director insular de Caza, Sebastià Perelló, ha remarcado el esfuerzo que ha llevado a cabo la Dirección Insular de Caza para realizar un trabajo de participación y de consenso conjuntamente con todos los sectores implicados, ajustándose siempre a los datos técnicos.
Durante la reunión se valoró una posible declaración de emergencia cinegética para las especies de paloma torcaz y paloma. La población de estas dos especies se ha incrementado durante los últimos años y se han multiplicado diferentes problemáticas como daños agrícolas, deterioro de bienes materiales, riesgos de enfermedades a otras especies, salubridad pública, entre otros.
El director insular de Caza ha recordado que la Federación de Entidades Locales de Baleares (FELIB) ya manifestó en reuniones previas al Consejo de Caza la gran preocupación de los alcaldes, así como los daños generalizados a casi todos los municipios.
Lo último en OkBaleares
-
El Tarhunz se alza con la 39ª edición de la Regata Rei En Jaume
-
Dani Rodríguez entona el «mea culpa»: «Me equivoqué»
-
Dani Rodríguez vuelve a los entrenos con aparente normalidad
-
Arranca la Feria de la Caza y del Mundo Rural de Mallorca en el Hipódromo de Son Pardo de Palma
-
Piden 12 años de prisión para dos marroquíes por violar a una menor tutelada por el Govern de Armengol
Últimas noticias
-
El Tarhunz se alza con la 39ª edición de la Regata Rei En Jaume
-
ONCE hoy, sábado, 13 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 13 de septiembre de 2025
-
Cada vez pican más españoles: así es el timo telefónico sobre el que alerta la OCU
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 13 de septiembre de 2025