Llucmajor crea 290 nuevas plazas de aparcamiento
De las mismas, 10 están destinadas a plazas de Personas con Movilidad Reducida
Desde el nuevo aparcamiento se puede llegar en diez minutos andando hasta el centro del pueblo
El Ayuntamiento de Llucmajor ha creado 290 plazas de aparcamiento, de las que 10 están destinadas a plazas de Personas con Movilidad Reducida (PMR). En una nota de prensa, el Consistorio ha informado que, a finales del año pasado, Llucmajor asumió las competencias en la regulación del tráfico en la Ronda de Ponent del pueblo, desde la carretera vieja hasta la calle Ciutat (Carretera de s’Aranjassa), al ser transferida la titularidad de esta Ronda por parte del Consell.
Esta transferencia de competencias al Ayuntamiento ha permitido a éste mejorar la ordenación del tráfico para facilitar el aparcamiento y la seguridad vial.
La Roda de Ponent se ha remodelado y se ha convertido en un espacio de aparcamiento disuasorio en una de las entradas del pueblo, permitiendo descongestionar la saturación de estacionamiento y la circulación en el interior de Llucmajor.
Con esta reordenación del tráfico, se han creado 290 nuevos estacionamientos para vehículos, de los cuales una decena son para Personas con Movilidad Reducida.
Para la alcaldesa de Llucmajor, Xisca Lascolas, «esta es una apuesta por la movilidad sostenible en el interior del pueblo, evitando la contaminación y la saturación de aparcamiento que se venía produciendo». «Hemos calculado que una persona que aparque en este aparcamiento puede llegar en 10 minutos caminando hasta la puerta del Ayuntamiento, en el centro del pueblo», ha añadido.
El regidor de Seguridad, Jaume Garau, por su parte, ha valorado que «esta es una apuesta para conseguir la descongestión del tráfico» y, ha añadido, «demuestra que el Ayuntamiento de Llucmajor sigue su apuesta por la seguridad y la fluidez de un tráfico que, en determinados momentos, puede ser denso en algunas zonas».
Finalmente, para el Jefe de Policía de Llucmajor, Sergi Torrandell, esta «es una medida que logra dos objetivos». «Por un lado», ha dicho, «descongestionar el tráfico y, por otro», ha añadido, «aumentar la seguridad del pueblo al reducir la velocidad de circulación de la Ronda al convertir dos carriles que, en ocasiones se convertían en zona de carreras ilegales en una donde habrá un solo carril de circulación y otro para nuevos estacionamientos».
Temas:
- Aparcamiento
- Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
CAEB rechaza la reducción de la jornada laboral aprobada al margen del diálogo social
-
Palma inicia el plan para urbanizar los solares que rodean al edificio municipal de Gesa
-
Muere un joven de 20 años tras ser apuñalado en un pueblo de Mallorca
-
Armengol y Manresa ‘colaron’ sin justificar a decenas de trabajadores en la internalización de IB3
-
Muere la popular cocinera mallorquina Paquita Tomás
Últimas noticias
-
Abascal sonroja a Sánchez por su silencio tras el apagón: «Lárguese pero deje la luz encendida»
-
Feijóo reta a Sánchez a salir a la calle: «Si no le gusta lo que ve, haga como con el Rey, correr e irse»
-
Xabi Alonso vuelve a sacar a bailar a Hacienda y les gana un pleito de 288.000 euros
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Samuel y María Fernández deciden besarse
-
Condenado a 11 años de cárcel por violar a una joven en Vigo y grabar la agresión con un móvil