Lanzan en Baleares una guía para erradicar la soledad no deseada de las personas mayores
El Hospital Sant Joan de Déu lanza una guía para "humanizar, escuchar y acompañar" y cambiar el modelo de cuidados
El 13% de la población española sufre soledad no deseada y la mitad de los mayores de 80 años viven con sensación de soledad
El Hospital Sant Joan de Déu de Palma ha lanzado una guía enfocada a las personas mayores con el objetivo de erradicar la soledad no deseada que afecta al 13% de la población de este grupo social. Este proyecto llamado ‘Guía para el acompañamiento de la Soledad No Deseada’ busca «humanizar, escuchar y acompañar» a las personas mayores, además de buscar un cambio de modelo en los cuidados.
Y es que, según ha informado el hospital, la mitad de los mayores de 80 años viven con sensación de soledad y que se estima que cerca del 13% de la población española padece de soledad no deseada.
Así lo ha explicado este miércoles en la presentación del proyecto el enfermero especialista en salud mental y coautor de la guía, Jordi Ramón, quien ha remarcado la importancia de que los profesionales de la salud, de la sociedad en su conjunto y de actores como los voluntarios o el tercer sector para hacer frente a esta problemática.
La consellera de Familias y Asuntos Sociales del Govern balear, Catalina Cirer, ha agradecido la puesta en marcha de esta guía elaborada por el Hospital Sant Joan de Déu, que ha considerado que es un «paso en la dirección correcta que solo será efectivo si todos asumimos un compromiso con acciones y conciencia de que es un problema para abordar».
En la presentación de esta nueva guía también ha participado el director gerente del Sant Joan de Déu, Joan Carulla, quien ha remarcado la importancia de los voluntarios para afrontar la soledad no deseada y ha destacado la frase del poeta Gustavo Adolfo Bécquer que introduce la guía, «qué bonita es la soledad cuando tienes a alguien a quien contársela».
La UIB participa en un proyecto para crear robots que asistan a las personas mayores
Cabe recordar que Un equipo de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) está participando en un proyecto para desarrollar robots e inteligencia artificial que asistan a las personas mayores en la vida diaria. El objetivo es hacer posible que los robots puedan acompañar a las personas mayores en su día a día, interactuar con ellas, facilitarles la comunicación y estar pendientes de su salud física y emocional.
La UIB coordina uno de los subproyectos dentro de Pleisar, que se centra de forma específica en la aplicación de la inteligencia artificial. Con ella se pretende que los robots físicos puedan ser capaces de utilizar datos sobre el estado de los usuarios que hayan sido recogidos por dispositivos como relojes inteligentes, cámaras o micrófonos. Esta información debería permitir también que los robots interactúen con el usuario, le ayuden en las tareas diarias e, incluso, les propongan actividades.
Lo último en Islas
-
Temporal en Mallorca: graves atascos, inundaciones y apagón en Palma
-
Rocambolesco viaje de un paquete en Menorca: 335 km y un salto a Mallorca para llegar a la casa de al lado
-
La emblemática discoteca Marsalada regresa al Paseo Marítimo de Palma 15 años después
-
Así será el nuevo Club de Mar de Palma: discoteca, gimnasio, spa, restaurantes y tiendas de lujo…
-
Sale a concurso la concesión del restaurante ‘Varadero’ de Palma por 134.000 euros al año
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 6 de noviembre de 2025: comprobrar el Cupón Diario y Super 11
-
Dirigentes del PP en la gala de OKDIARIO: «La libertad de prensa se fortalece con medios valientes»
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 5 de noviembre de 2025
-
Abascal en la fiesta del X Aniversario de OKDIARIO: «Necesitamos prensa combativa»
-
Hamás se adentra en Europa: dos detenidos en Alemania y Reino Unido e intervenido un arsenal en Austria