Jorge Campos: «El Partido Popular jamás hubiera dado este paso sin VOX como catalizador»
"No damos como cubiertas todas nuestras pretensiones para garantizar la libertad lingüística en Baleares"
"Por lo menos ya hemos avanzado en algo que no se había hecho en los últimos 40 años"
"Nuestra meta final es garantizar en toda España el uso del español sin ningún tipo de discriminación"
«El Partido Popular jamás hubiera dado este paso sin VOX como catalizador», ha asegurado el diputado de Vox Jorge Campos en declaraciones exclusivas a OKDIARIO sobre el acuerdo alcanzado con el Partido Popular en Baleares que garantiza que el español también sea lengua vehicular en la educación de las islas. Un logro que considera «muy importante» teniendo en cuenta la fuerza parlamentaria de su formación, aunque matiza que no satisface completamente sus aspiraciones en materia de libertad lingüística.
«No damos como cubiertas todas nuestras pretensiones para garantizar la libertad lingüística en Baleares», reconoce Campos, quien explica que «si hubiéramos tenido la mayoría que por ejemplo tiene el Partido Popular, hubiéramos ido mucho más allá» y se «hubiera garantizado absolutamente la libre elección de lengua».
El acuerdo contempla la modificación de la Ley Balear de Educación aprobada por la expresidenta Francina Armengol, que «establecía y blindaba el sistema de inmersión lingüística catalán». Con este compromiso, según el diputado, «se garantiza que el español también sea lengua de enseñanza», lo que supone «respetar los derechos de los ciudadanos» para que «aquellos que quieren escolarizar a su hijo en español puedan hacerlo».
Las implicaciones del acuerdo trascienden el terreno educativo. Campos destaca que «no solo estamos hablando del ámbito educativo, sino también del ámbito de la administración pública en general». Entre los avances menciona la reducción de requisitos de catalán, eliminando «ese requisito de catalán para infinidad de plazas de funcionarios que no son de atención al público», garantizar que los ciudadanos puedan acceder a la Administración utilizando el español, y asegurar que la información esté disponible en las dos lenguas oficiales.
«Si una persona quiere escolarizar a su hijo en español en Baleares y después también tiene libertad para poder relacionarse con la administración en español, pues ya hemos avanzado en algo que no se había hecho en los últimos 40 años», subraya el diputado.
El papel clave de Vox como «catalizador»
Jorge Campos es tajante al afirmar que este acuerdo no habría sido posible sin la presencia de Vox: «Jamás el Partido Popular hubiera firmado un compromiso para dar este primer paso en favor de la libertad lingüística si no hubiera estado VOX, que ha sido el principal factor catalizador de Baleares».
El diputado insiste en que esto representa únicamente «un primer paso» y que «hay mucho trabajo por hacer y hay muchas modificaciones normativas que llevar a cabo», algunas de las cuales ya se incluyen en el propio acuerdo alcanzado con el PP.
Cuando se le pregunta por los siguientes movimientos, Campos establece una hoja de ruta clara que comienza con la ejecución inmediata del acuerdo para que «se cumplan ya» todos los puntos lingüísticos incluidos, continúa con las reformas normativas necesarias para modificar «decretos como el decreto de mínimos» y derogar «órdenes de la Consellería d’Educació que anteponen el catalán», y culmina con facilitar toda la información a las familias que «llevan desgraciadamente desde hace 30 años» sin conocer sus opciones de libertad lingüística.
El horizonte de Vox trasciende las fronteras baleares. Campos explica que su formación apuesta por «garantizar la libertad lingüística en cualquier lugar de España, en las comunidades autónomas bilingües» y «garantizar el español en toda España». «La situación de apartheid lingüístico no solo se vive en Baleares, se vive en Cataluña, se vive en Galicia, en el País Vasco», denuncia el diputado, quien tiene el encargo de «presentar una ley que garantice los derechos de los españoles en toda España y que garantice el uso del español sin discriminación en cualquier parte de España».
Respecto a las reacciones que espera del independentismo y el PSOE, Campos anticipa «la oposición que hemos tenido siempre: habrá manifestaciones en la calle, señalamiento e intentos de agresión, nada que no sepamos ya de antemano». El diputado critica especialmente la imposición del «catalán estándar que acaba con nuestras propias modalidades lingüísticas de cada isla» frente al «mallorquín, menorquín, ibicenco» autóctonos.
«Dirán que es un ataque a la lengua catalana y todas estas falacias y mentiras que llevan repitiendo desde hace muchos años», pronostica Campos, quien denuncia que «lo que han conseguido es precisamente que el arrinconado, el discriminado» sean «aquellas familias que tienen el español, la lengua oficial del Estado como lengua materna».
Temas:
- Govern balear
- Lenguaje
- VOX
Lo último en OkBaleares
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
La edil podemita Lucía Muñoz paga con su sueldo no trabajado la multa de 2.650 euros de Reyes Rigo
-
Detenido por agredir con una pala metálica a su compañero de piso y robarle dinero y joyas en Palma
-
El Govern lanza un plan de choque para reducir la espera en la valoración de la dependencia a seis meses
Últimas noticias
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España