El Jazz Festival de Palma apuesta por la calidad musical y las actividades complementarias para todos los públicos
El Ayuntamiento de Palma y su área de Cultura inundan la ciudad de una oferta jazzística de primer orden en el Jazz Festival de Palma. Esta cuarta edición del Jazz Festival de Palma vuelve a hacer una apuesta por llevar a nuestra ciudad un amplio abanico de los diferentes estilos jazzísticos con referentes estatales e internacionales.
El festival también tiene la voluntad de llevar a la ciudadanía este estilo musical, mediante actividades complementarias abiertas a todo el mundo y que también salgan fuera del centro de la ciudad.
Un cartel de renombre en el Xesc Forteza
Las principales actuaciones tendrán lugar en el Teatro Municipal Xesc Forteza, como es el caso de la trompestista Yass Ahmed, el grupo internacional de voces femeninas Alternatilla All-Woman Jazz Band, el saxofonista vasco afincado en Barcelona Víctor de Diego, el reconocido compositor e intérprete Carlos Sarduy o el concierto de Eli Degibri. También se podrá disfrutar de la Gillespie Big Band y Berta Moreno & Afro Soul Project, entre otros.
El recuperado festival, que se había caído del cartel cultural palmesano durante 20 años, reapareció a partir de la iniciativa del área de Cultura que encabeza el teniente de alcalde Antoni Noguera. Cuatro años después, el festival vuelve a consolidarse en la oferta cultural de nuestra ciudad.
La música de los grupos de jazz también llega a los barrios de Palma
El Festival Jazz Palma ofrecerá actividades gratuitas para todos los públicos. El Área de Cultura presenta una decena de actividades fuera de los lugares habituales con el objetivo de sacar el festival a la calle y acercar el jazz al gran público.
En este sentido, destacan Umoja de Victor Eguriase Uwagba, la actividad para toda la familia, que en el marco de festival se podrá ver en la Biblioteca Municipal Josep Maria Llompart o dos vermuts-jazz, uno en la Plaza de Pere Garau y el otro en la Plaza de Monseñor Mairata de Son Sardina con música en directo.
Inclusión social y promoción en el pequeño comercio
También es necesario recordar el trabajo para la inclusión social en las programaciones del Área de Cultura: a través de la plataforma Apropacultura se han podido solicitar entradas gratuitas para colectivos vulnerables y entidades sociales.
Por último, otra de las iniciativas que ha llevado a cabo el área de Cultura conjuntamente con las principales tiendas de discos de Palma es regalar bolsas y entradas del festival por la compra de discos.
El festival se inicia el 10 de febrero y termina el día 19 del mismo mes.
Se puede encontrar toda la información y el programa del festival en:
https://www.palmacultura.cat
- Branded content ofrecido por el Ayuntamiento de Palma.
Lo último en OkBaleares
-
El obispo Taltavull cuestiona el aumento de gasto en armamento
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia
-
Detenido un polaco por intentar agredir a los peatones y a los policías que iban a detenerle
-
Detenido en Ibiza tras robar un coche en una vivienda para ir a robar en otra
Últimas noticias
-
GP Arabia Saudí F1 hoy, en directo: ver gratis la carrera de Fórmula 1, resultado y última hora de Alonso y Sainz
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Alcaraz acaba el Godó exhausto: «No sé si me podía haber exigido más…»
-
Milagro en Yeda: Alonso se libra de un accidente que pudo provocar su apadrinado Bortoleto
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados