Los indigentes vuelven al parque Pocoyó de Palma tres años después de su desalojo
Han colocado tiendas de campaña, colchones y mantas frente a la nueva sede del Instituto Municipal de Innovación (IMI)
Tras la llegada del mal tiempo, por ahora, son ya más de media docena los que pernoctan a diario
Los indigentes vuelven a asentarse con tiendas de campaña, cartones y colchones frente al parque Pocoyó de Palma, en el exterior de la nueva sede del Instituto Municipal de Innovación (IMI) del Ayuntamiento, tres años después de su desalojo por la Policía Local en plena pandemia de la Covid.
Si en 2020, en los momentos más duros de las restricciones sanitarias, llegaron a ser una treintena siendo desalojados todos ellos en septiembre de ese año, en estos momentos y por ahora, son media docena de indigentes los que pernoctan allí.
Tal y como apuntan fuentes del IMI, la llegada del mal tiempo ha propiciado que estas personas sin hogar vuelvan a refugiarse debajo de la explanada de la zona verde de la calle Joan Maragall, frente a la nueva sede acristalada de este organismo municipal.
Un edificio subterráneo frente al parque Pocoyó donde desde el pasado mes de agosto trabajan los funcionarios de Tesorería, Recaudación y Gestión de Tributos del Consistorio palmesano que fueron trasladados hasta allí desde el edificio municipal de la plaza de Cort, por las obras que se están ejecutando en la segunda planta del Consistorio palmesano.
El regreso del asentamiento de indigentes a este enclave se produce después de que la primavera pasada estas nuevas oficinas municipales que han estado cerradas a cal y canto durante más de un año tras su inauguración, fueran tomadas por los okupas.
En concreto dos hombres y una mujer, de entre 30 y 40 años de edad, contra los que el Ayuntamiento de Palma inició un largo proceso de tramitación para su desalojo que concluyó el pasado verano.
Aunque en estos momentos no hay okupas en la nueva sede del IMI, trabajadores y usuarios que hasta allí se desplazan a diario en muchos casos para cumplir sus obligaciones tributarias, observan como el nuevo asentamiento va tomando forma sin que, hasta la fecha, ni la Policía Local ni los servicios sociales hayan tomado medidas para su desalojo.
500 indigentes en Palma
De hecho en Palma hay asentamientos de esta naturaleza en pleno centro que se han consolidado y albergan, como el ubicado en el aparcamiento del Parc de Ses Estacions en la calle de Eusebio Estada, a más de una veintena de personas que llevan tres años allí asentadas, haciendo sus necesidades en la vía pública o en la propia zona verde.
Desde el Consell de Mallorca, que es la institución que tiene que velar y atender a las personas sin hogar en Palma y en el resto de localidades de la Isla, el argumento que siempre se esgrime es que no se puede prohibir a nadie pernoctar en la calle si no quiere ir a un albergue social, pese a que haya plazas libres.
El problema es que en el caso de especialmente Palma tras la pandemia de la Covid, la Unidad Móvil de Emergencia Social (UMES) de la Cruz Roja que atiende a esta población, calcula que hay más de 400 personas viviendo en infraviviendas o chabolas, y más de 150 directamente en la calle, y su número, lejos de menguar se estabiliza y va a más, sin que se ofrezcan respuestas novedosas para hacer frente a esta situación.
Lo último en OkBaleares
-
Una réplica de la Nao Santa María se podrá visitar las próximas semanas en Palma
-
Campaña del PP de Baleares para exigir a Sánchez y Armengol el desbloqueo de la ‘Ley Antiokupación’
-
Baleares anticipa una primavera con menos ocupación pero con más ingresos que el año pasado
-
Dos magrebíes con antecedentes intentan asesinar a su compañero de piso en Formentera
-
El Ayuntamiento sigue comprando acciones del Lluís Sitjar: ya tiene casi el 90%
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid vs Barcelona en directo: resultado y cómo va el partido de la semifinal de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
Declaración de Donald Trump en directo | Última hora de los aranceles de EEUU en el ‘Día de la Liberación’
-
Albares habla con Marco Rubio poco antes de que Trump anuncie su batería de aranceles
-
Mourinho la lía en Turquía y agrede al entrenador del Galatasaray como hizo con Tito Vilanova