Inca celebra la gala de entrega de los Premios Pare Colom
Artur Garcia, Manuel Brugarolas y Àngel Terrón han sido los galardonados en narrativa, teatro y poesía
El Ayuntamiento de Inca instala mesas de ajedrez en los espacios públicos
Ferran Pizà rinde homenaje a la industria del calzado de Inca con la exposición ‘La otra piel’

El Claustro de Sant Domingo ha sido escenario, un año más, de la entrega de los premios literarios Pare Colom, promovidos por el Ayuntamiento de Inca. Unos galardones que este año celebran su 20 aniversario y que año tras año han incrementado su fama y se han posicionado como un referente en la literatura catalana.
«Este año es especial dado que se cumplen 20 ediciones de los Premios Pare Colom. Dos décadas de cultura, de libros, de poesía, de teatro y de una manera de entender y fortalecer el legado del amado Padre Colón, quien fue una persona clave y referente en nuestra ciudad. Por eso, quiero dar las gracias a todas las personas que han hecho posibles estos galardones año tras año», señala el alcalde de Inca, Virgilio Moreno.
Por su parte, la concejala de Cultura, Alice Weber, ha destacado durante su intervención que “desde el Ayuntamiento de Inca seguiremos impulsando estos premios así como fomentando el cultivo de nuestra lengua. Con los Padre Colón, muy reconocidos a nivel nacional, queremos reivindicar la cultura como seña de identidad de nuestra ciudad».
Así pues, el ganador de narrativa de la 20 edición de los premios literarios Pare Colom ha sido Artur Garcia Fuster por su libro Partint de Zadar. El premio de Teatro se ha entregado a Manuel Brugarolas por su obra «Els gossos». Por último, en el apartado de poesía, ha resultado galardonado Ángel Terrón Homar con su propuesta “El jardí de las Mèrleres”.
Las bases de la convocatoria fijan un premio de 3.000 euros en la categoría de narrativa y un premio de 1.200 euros en las categorías de poesía y teatro. Además, las 3 obras premiadas son también editadas por Lleonard Muntaner Editors y después se presentan en Mallorca y Barcelona.
Coincidiendo con esta fecha tan señalada, durante el acto de entrega de premios, se ha hecho también un homenaje a todas las personas que han recibido este galardón durante los 20 años. Además, ha tenido lugar un reconocimiento a los miembros que año tras año han formado el jurado y a la editorial Lleonard Munard, que ha apoyado este certamen desde su nacimiento.
Los Glosadores de Mallorca, Caterina Alorda y el grupo Jansky han sido los responsables de poner la nota musical y amenizar la velada.
Temas:
- Literatura
- Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
Valencia-Mallorca: puntuar para mantener plaza europea
-
Valencia-Mallorca: las tablas de medir en Mestalla
-
Federico Carabot: «Como se junte el turismo de excesos de Mallorca con el fentanilo, tenemos un problema»
-
Federico Carabot: «En redes sociales se trivializa con el fentanilo, pero es de las drogas más adictivas»
-
La bahía de Palma, preparada para acoger el debut de la flota olímpica
Últimas noticias
-
Sólo necesitas una bolsita de té: el truco infalible para eliminar olores de los zapatos
-
Horario Barcelona – Girona hoy: a qué hora y dónde ver por TV y online en directo el partido de Liga
-
Cambio radical en la vivienda: giro de 180º en la normativa para vender o alquilar en España
-
El tiempo da un giro en abril: este es el día en que las lluvias volverán con fuerza a España
-
Ni horno ni vitro: el sencillo truco de los chefs para cocer una patata asada en menos de 10 de minutos