Los hoteleros de Mallorca esperan llegar al 85% de ocupación en Semana Santa gracias al ‘ultimo minuto’
La presidenta de la FEHM, María Frontera, destaca el peso del mercado alemán, con una muy buena respuesta
El segmento del lujo y el cinco estrellas se mueve en niveles de ocupación y precios por encima de 2019
El lugar donde puede caer la mundial esta Semana Santa: la borrasca que viene a España
¿Por qué la Semana Santa cae en fechas diferentes cada año?
La ocupación hotelera en Mallorca para esta Semana Santa está a día de hoy alrededor del 76% aunque con el empuje del último minuto se espera poder llegar al 85%.
Así lo ha explicado este jueves en declaraciones a los medios después de una charla con alumnos la Escuela Universitaria de Turismo Felipe Moreno, la presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María Frontera, recoge la agencia Europa Press.
La presidenta de los hoteleros ha añadido, además, que el 85% de los hoteles estarán abiertos en abril y que un tercio del resto lo hará a principios de mayo, con lo que la reactivación, ha insistido, es «casi total», y se acerca a las cifras anteriores a la pandemia.
En este escenario, María Frontera ha resaltado el peso del mercado alemán, que está protagonizando una muy buena respuesta. En todo caso, Frontera ha instado a prestar atención a «alarmas rojas» como la guerra en Ucrania y la inflación.
Frontera ha destacado especialmente el segmento del lujo y el cinco estrellas, con niveles de ocupación y precios por encima de 2019.
Además, ha apuntado al regreso de las reservas anticipadas de cara al verano lo que, unido a las reservas de última hora, anticipan una buena temporada.
En este sentido, ante la inminencia de la Semana Santa y la reapertura, Frontera ha instado a todo el conjunto de la cadena de valor turístico a ponerse en marcha, también a las administraciones para dar la imagen de destino abierto.
La presidenta de la FEHM ha resaltado, incluso en la actual coyuntura de incertidumbre, el compromiso de los empresarios por la reapertura y la reactivación, aunque ha instado a «tener los pies en el suelo» ante cambios más drásticos.
En relación a los incrementos de costes, Frontera ha advertido de que el sector empresarial se enfrenta a un escenario de menor rentabilidad por su voluntad de mantener los precios y no repercutir el aumento de costes en los clientes, aunque sí que ha señalado que si se incrementa la demanda, los precios subirán.
Frontera se ha referido a la falta de personal, aunque ha resaltado que el hotelero es uno de los sectores que más contrata. Según ha explicado la falta de personal viene derivada, entre otras razones, de la falta de vivienda y ha advertido que no todos los establecimientos tienen la capacidad de facilitar alojamiento a sus trabajadores.
Lo último en OkBaleares
-
Los ciudadanos de Palma opinan sobre ‘Panchilandia Park’: «Me parece horrible que se le llame así»
-
Feriantes de Palma: «Éramos cuatro que le pegábamos al marine americano del portaaviones y no caía»
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
El alcalde Martínez coge la pala para poner la primera piedra del casal de barrio de Génova
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado, hoy, jueves, 9 de octubre de 2025
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los whatsapps inéditos de Koldo y Ábalos hablando de viagras retenidos en el Supremo: «¿Traes azules?
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones