Los hoteleros de Mallorca esperan llegar al 85% de ocupación en Semana Santa gracias al ‘ultimo minuto’
La presidenta de la FEHM, María Frontera, destaca el peso del mercado alemán, con una muy buena respuesta
El segmento del lujo y el cinco estrellas se mueve en niveles de ocupación y precios por encima de 2019
El lugar donde puede caer la mundial esta Semana Santa: la borrasca que viene a España
¿Por qué la Semana Santa cae en fechas diferentes cada año?
La ocupación hotelera en Mallorca para esta Semana Santa está a día de hoy alrededor del 76% aunque con el empuje del último minuto se espera poder llegar al 85%.
Así lo ha explicado este jueves en declaraciones a los medios después de una charla con alumnos la Escuela Universitaria de Turismo Felipe Moreno, la presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María Frontera, recoge la agencia Europa Press.
La presidenta de los hoteleros ha añadido, además, que el 85% de los hoteles estarán abiertos en abril y que un tercio del resto lo hará a principios de mayo, con lo que la reactivación, ha insistido, es «casi total», y se acerca a las cifras anteriores a la pandemia.
En este escenario, María Frontera ha resaltado el peso del mercado alemán, que está protagonizando una muy buena respuesta. En todo caso, Frontera ha instado a prestar atención a «alarmas rojas» como la guerra en Ucrania y la inflación.
Frontera ha destacado especialmente el segmento del lujo y el cinco estrellas, con niveles de ocupación y precios por encima de 2019.
Además, ha apuntado al regreso de las reservas anticipadas de cara al verano lo que, unido a las reservas de última hora, anticipan una buena temporada.
En este sentido, ante la inminencia de la Semana Santa y la reapertura, Frontera ha instado a todo el conjunto de la cadena de valor turístico a ponerse en marcha, también a las administraciones para dar la imagen de destino abierto.
La presidenta de la FEHM ha resaltado, incluso en la actual coyuntura de incertidumbre, el compromiso de los empresarios por la reapertura y la reactivación, aunque ha instado a «tener los pies en el suelo» ante cambios más drásticos.
En relación a los incrementos de costes, Frontera ha advertido de que el sector empresarial se enfrenta a un escenario de menor rentabilidad por su voluntad de mantener los precios y no repercutir el aumento de costes en los clientes, aunque sí que ha señalado que si se incrementa la demanda, los precios subirán.
Frontera se ha referido a la falta de personal, aunque ha resaltado que el hotelero es uno de los sectores que más contrata. Según ha explicado la falta de personal viene derivada, entre otras razones, de la falta de vivienda y ha advertido que no todos los establecimientos tienen la capacidad de facilitar alojamiento a sus trabajadores.
Lo último en OkBaleares
-
El humo y las cenizas del gran incendio que azota el sur de Francia se deja ver sobre Mallorca y Menorca
-
Marratxí homenajea a la futbolista Cata Coll
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
-
El Govern de Prohens vuelve a primar el catalán con cursos de mejora para más de 1.000 de sus funcionarios
-
El Govern activa la alerta por calor extremo en Mallorca, Ibiza y Formentera
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea