Homenaje en Llucmajor a Jaime III, el olvidado rey de Mallorca que falleció en combate
Este domingo Llucmajor (Mallorca) rindió homenaje al Rey Jaime III con motivo del 675 aniversario de su muerte en el campo de batalla. Este acto, organizado por el Ayuntamiento de Llucmajor en colaboración con Sa Fundació, conmemoró uno de los episodios más importantes de la historia de Mallorca.
Uno de los momentos clave del evento fue la inauguración de una placa informativa donada por Sa Fundació. La placa explica brevemente los hechos ocurridos en aquel lugar, donde Jaime III perdió la vida defendiendo el Reino de Mallorca, destacando el valor de su sacrificio.
Con esta iniciativa, «este espacio adquiere mayor relevancia en la memoria histórica de Llucmajor y de toda la isla», afirma Sa Fundació en un comunicado. La música de Susana Aguiló creó un ambiente solemne y emotivo, mientras que Bernat Serra emocionó al público con la lectura del poema El Retorn, de Maria Antònia Salvà, cuyas palabras dejaron huella por su sencillez y profundidad.
Durante el acto, el presidente de Sa Fundació, Sr. Fernando Fortuny, subrayó la importancia de mantener vivo el legado del Rey Jaime III como figura clave en la historia e identidad de Mallorca.
Con iniciativas como esta, «Sa Fundació reafirma su compromiso con la preservación de la memoria histórica y consolida a Llucmajor como un referente esencial dentro del patrimonio cultural mallorquín».
La formación Vox, siempre muy activa en defensa de la figura de Jaume III, promovió la ofrenda floral que cada año conmemora la muerte del último monarca del Reino privativo de Mallorca, asesinado por las tropas catalanas en la Batalla de Lluchmajor en octubre de 1349.
En este acto participaron, entre otros, el vicepresidente de Vox en Baleares, Fulgencio Coll el secretario general del partido, Toni Gili , el conseller insular David Gil y los concejales en el Ayuntamiento de Llucmajor Margarita Palmer y Juan Manuel Vicente.
«Con esta ofrenda floral, rendimos homenaje al último rey legítimo e independiente que tuvo Mallorca, perpetuando su memoria. Su legado, marcado por la defensa de la identidad insular, sigue resonando en nuestros corazones. La cruz del Camp de Sa Batalla se erige como un silencioso testigo de una época crucial, y esta ofrenda floral es un acto de respeto y reconocimiento hacia aquellos que lucharon por la libertad de nuestra tierra», afirmó Toni Gili.
Por su parte, Margarita Palmer, segunda teniente de alcalde y concejal de Atención al Ciudadano en las Urbanizaciones, Fiestas y Participación Ciudadana, destacó que «depositar estas flores es como rendir tributo a un antepasado. Jaume III no fue solo un rey, sino un símbolo de la lucha por la libertad. Hoy, al recordar su sacrificio, nos sentimos unidos por un mismo destino y reafirmamos nuestra identidad como mallorquines. Que su ejemplo nos inspire a seguir trabajando por un futuro próspero para nuestra isla», concluyó.
Lo último en Cultura
-
Jaume Carot, reelegido rector de la UIB con un 53,35% del sufragio
-
El Consell de Mallorca destina 150.000 euros a la restauración de la fachada de la iglesia de Sant Francesc
-
Kiken_2023: menores y redes sociales, reflejados en una joya maestra
-
La romántica boda de Rels B y Nicole Betancur en Mallorca
-
Carol Prieur bailará en Palma ‘Preludio a la siesta de un fauno’
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el cambio que llega a estas zonas de España para el que nadie está preparado
-
La Seguridad Social lo confirma: el cambio en la norma que afecta a estos trabajadores
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: parece inofensiva, pero puede provocar vómito y diarrea a tu perro
-
España en alerta por el aviso de Jorge Rey a que va a arruinar el inicio del verano
-
Anabel Pantoja pierde los papeles en plena calle y amenaza: «Me he quedado con tu cara»