Hallado un nido de tortuga marina en la playa de Can Pastilla
En total se han encontrado un total de 109 huevos, de los cuales han nacido 18 tortugas marinas
Se trata del primer nido que se ha registrado durante esta temporada en Baleares
Un usuario ha hallado este domingo el nido de una tortuga marina (Caretta caretta) en la playa de Can Pastilla, en Palma. El aviso se ha dado a primera hora de este domingo cuando se han encontrado un total de 109 huevos, de los cuales han nacido 18 tortugas marinas.
Tras el aviso, personal del Consorcio para la Recuperación de la Fauna de Baleares (Cofib), que depende de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, se ha desplazado hasta la zona para confirmar los hechos, detectar el punto exacto donde estaba situado el nido y activar el protocolo establecido para estos casos. También se ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Palma, la Fundación Palma Aquarium, Policía Local y el Servicio de Socorrismo.
De esta manera, tanto los neonatos como los huevos se han trasladado a las instalaciones del Cofib para valorar su estado de salud y posteriormente serán trasladados a las instalaciones de Irfap-Limia, en el Puerto de Andratx, donde el departamento de Fauna Marina del Cofib se encargará de su cuidado y seguimiento.
Según ha explicado el gerente del COFIB, Miquel Puig, todo indica que este nido que se ha localizado este domingo se puso durante la segunda quincena de julio. Además, ha recordado que este nido de tortuga marina hallado en Can Pastilla es el primero que se ha registrado durante esta temporada en Baleares.
Desde el Govern se reclama la máxima colaboración de toda la población para preservar los nidos. Pues, se está en plena temporada de esta especie y los meses de septiembre y octubre es época de eclosión de nidos y nacimiento de las crías. En caso de detectar nuevos nidos y neonatos de tortugas marinas, hay que avisar inmediatamente al 112 y en ningún caso tocar los animales.
Hay que mencionar que estas tortugas formarán parte del programa Head Starting, de acuerdo con la estrategia nacional de la especie y en colaboración con otras comunidades. La mencionada estrategia consiste en un programa de cría en un medio artificial controlado durando entre diez y 12 meses. Gracias a este programa se aumentan exponencialmente las posibilidades de supervivencia de estos animales una vez devueltos al mar. Estos ejemplares de tortugas marinas serán liberados en el mar una vez finalizado el periodo del programa.
Cabe recordar que la tortuga marina Caretta caretta es una especie catalogada como vulnerable en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, que se suele reproducir en el Mediterráneo oriental y que, no ha sido hasta principios del siglo XXI que ha empezado a nidificar en el Mediterráneo occidental, muy probablemente por el incremento de la temperatura del mar.
Lo último en Islas
-
Vox pide someter a una consulta popular la apertura de un nuevo centro de menas en Inca
-
Baleares asfixiada: llegan a Mallorca y Formentera 36 nuevos inmigrantes ilegales en cuatro pateras
-
Los rostros de una tragedia: Siguen desaparecidos 12 inmigrantes de una patera a la deriva en Mallorca
-
La Aemet alerta de fuertes lluvias y tormentas en Baleares a partir del lunes
-
Desahucian a una madre y su hijo de 8 años de un sótano de las infraviviendas de Palma
Últimas noticias
-
Así fue la espectacular fiesta de campeón de Alcaraz en una discoteca de Nueva York rodeado de famosos
-
¿Quién es María Ruíz? Así es la abogada que lo dejó todo que es copresentadora de ‘El tiempo justo’
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron deberá formar un nuevo Ejecutivo o convocar elecciones
-
Begoña Gómez recurre para intentar evitar que la UCO investigue sus emails de Moncloa
-
A la caza de tuiteros de derechas