La grúa del Ayuntamiento de Palma se encamina a la huelga indefinida tras fracasar las negociaciones
El concesionario se niega a contratar más personal y si el lunes no hay acuerdo en el TAMIB el día 13 se paralizará el servicio
Los sindicatos denuncian la precariedad laboral que padecen al no cumplir la compañía el pliego de condiciones del contrato
Primera huelga en el Ayuntamiento de Palma para 2022: paros en la grúa municipal desde el 13 de enero
El servicio de la grúa del Ayuntamiento de Palma se encamina a la huelga indefinida después del fracaso de las negociaciones entre el concesionario, la empresa Setex Aparki , y el medio centenar largo de trabajadores de esta compañía. El próximo lunes, ambas partes intentarán un nuevo intento de acercamiento, de unas posturas muy distanciadas, en el Tribunal de Mediación y Arbitraje (TAMIB). En caso de fracaso de las negociaciones, la huelga indefinida, en este servicio clave en materia de movilidad, entraría en vigor el jueves día 13 de enero.
Los sindicatos exigen que la empresa cumpla con el pliego municipal de condiciones establecido en el concurso, adjudicado por el Consistorio a esta compañía en 2018, por un periodo de cuatro años, y un montante de 12,6 millones de euros. El comité de huelga ya ha comunicado al Ayuntamiento de Palma, en concreto, al área de Seguridad Ciudadana, presidida por la concejala socialista, Joana Maria Adrover, que el concesionario se niega a incorporar al personal necesario para cumplir con el pliego de condiciones.
A su vez denuncian que la categoría de conductores terminan tarde su jornada laboral, ya que se le pueden pasar servicios hasta 10 minutos antes de finalizar su turno, cuando anteriormente, y durante años estaba establecido en 45 minutos, con disponibilidad de si había códigos rojos hasta el último momento.
También critican la sobrecarga de trabajo que se da al no cubrir los turnos de auxiliar administrativo, por lo que los contratados deben de realizar los dos trabajos a la vez. Una situación que estaría provocando un pésimo clima laboral en este concesionario municipal, algo que ya ponía de manifiesto el test de evaluación de riesgos psicosociales realizado en esta empresa.
Una evaluación, a través de 48 cuestionarios remitidos a los 58 empleados en el que se indica que, de forma global, los resultados son muy negativos y todos los factores psicosociales están en clara situación de riesgo.
Una evaluación negativa que, como se apunta en este estudio, da a entender la situación de conflicto global existente en la compañía, debido a que no se percibe por parte de los trabajadores ninguna situación adecuada en base a los factores analizados.
En una nota, el comité de huelga de la grúa remarca que el conflicto es el último recurso que les queda ante la política laboral aplicada por Setex Aparki que está incumpliendo el pliego de condiciones de la concesión, retirando el personal de seguridad nocturna, realizando trabajos con menos conductores de los requeridos, y obligando, a que sólo haya un conductor en los turnos de señalización, cuando tendría que estar asistido por un auxiliar como acompañante.
Lo último en Actualidad
-
Aviso urgente si tienes un perro y vives en esta comunidad: información muy importante sobre las vacunas
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
Bombazo en el mundo de la ciencia: hallan a la verdadera responsable de la primera pandemia registrada en la historia
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás celebran el embargo de armas a Israel anunciado por Sánchez
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Sánchez se arrodilla ante Sumar y llama a consultas a la embajadora en Tel Aviv tras el veto a Díaz
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: este es el parte de lesiones
-
El accidente surrealista de Haaland: tres puntos de sutura tras golpearse con el maletero de un autobús