El Govern prohíbe las macrogranjas avícolas de más de 160.000 gallinas después de frenar la de Sineu
En Mallorca hay 17 granjas de gallinas destinadas a producir huevos, 4 a carne y 3.200 de autoconsumo
En estos momentos la mayor instalación de este tipo se encuentra en Manacor, con 135.000 ejemplares
El Consell de Govern ha acordado prohibir, mediante la aprobación de un decreto ley, las macrogranjas avícolas de más de 160.000 gallinas después de haber archivado el proyecto de la de Sineu, en la que los promotores pretendían criar 750.000 gallinas.
El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha admitido que la medida se impulsa a raíz de las demandas sociales surgidas a raíz de la macrogranja de Sineu. El decreto ley, que deberá llegar al Parlament en un plazo máximo de 30 días, en principio cuenta con el apoyo de los diputados de Més per Mallorca, ha adelantado Simonet.
Además de prohibir las macrogranjas de más de 160.000 gallinas, el Ejecutivo autonómico ha propuesto establecer otros límites al tamaño de estos proyectos en función a su cercanía con los núcleos urbanos.
En concreto, las macrogranjas que alberguen a partir de 20.000 gallinas deberán situarse al menos a dos kilómetros lineales de distancia del suelo urbano residencial más cercano.
Entre los dos y los cuatro kilómetros, éstas podrán tener hasta 40.000 aves, mientras que entre los cuatro y los seis kilómetros podrán albergar hasta 60.000 ejemplares.
El tope máximo se sitúa en las 160.000, que en cualquier caso deberán encontrarse a una distancia no inferior a esos seis kilómetros de distancia de los núcleos urbanos residenciales.
«Así se asegura la producción en condiciones suficientes para abastecer a la población y se protegen los recursos naturales, el medio ambiente y a los residentes de las poblaciones urbanas, que es lo que más nos preocupa», ha apuntado Simonet.
El «detonante» de este decreto ley, ha detallado, han sido las «demandas sociales» surgidas en torno al proyecto de la macrogranja avícola de Sineu, que ha sido el que se encontraba a escasa distancia del municipio y en la que se preveía criar a 750.000 gallinas y tratar los productos de otras 220.000 procedentes de otras granjas.
Ha sido el propio Govern el que ha archivado el procedimiento de autorización ambiental integrada relativo a este proyecto, basándose en un informe de no compatibilidad urbanística emitido por el Ayuntamiento de Sineu.
El anuncio de este decreto, ha considerado el conseller de Agricultura, no genera «inseguridad jurídica» a los promotores de esta macrogranja al haber sido acordado una vez su proyecto ya ha sido archivado. Simonet ha asegurado desconocer si la empresa pretende presentar otra propuesta ajustada a los nuevos límites o si existen proyectos similares en el archipiélago.
En cualquier caso, ha puntualizado, tan solo aquellas instalaciones con más de 40.000 gallinas deberán someterse a los procedimientos de autorización ambiental integrada, aunque eso no las exima de tener que respetar las distancias marcadas.
En Mallorca, ha indicado el conseller, existen 17 granjas de gallinas destinadas a la producción de huevos, cuatro a la producción de carne y 3.2000 de autoconsumo, de menor tamaño. La mayor instalación de este tipo de se encuentra en Manacor, con 135.000 ejemplares, y el censo total en la isla es de 400.000.
La iniciativa, ha explicado, está basada en una normativa europea relativa a las emisiones industriales y otras derivadas de la cría de ganado (que expone que este tipo de explotaciones son especialmente contaminantes) y cuenta con ejemplos similares en otras regiones de España.
La propuesta de establecer estos límites a las granjas avícolas intensivas, ha incidido el Govern, está justificada en la necesidad de atender a la «debilidad del territorio, la falta de recursos, la limitación del suelo rústico y el impacto medioambiental que pueden generar este tipo de explotaciones».
Con ella, han añadido, se pretende garantizar el mantenimiento del medio rural y defender la importancia de la agricultura y la ganadería ante un tipo de explotaciones que «son contrarias al espíritu de la ley agraria de Baleares».
Lo último en OkBaleares
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
Son Moix lloró a Paco Galmés en un solemne minuto de silencio
-
Investigan la muerte de una mujer al caer por las escaleras de una finca en Palma
-
Ses Salines presenta el programa de la feria del 1 de mayo marcada por el centenario del municipio
-
La nueva ordenanza cívica de Palma prohíbe «el uso de vehículos como vivienda con signos de permanencia»
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025