El Govern crea la Reserva Marina del Ponent de Mallorca con el apoyo de los pescadores profesionales
Modificará las reservas marinas de las Islas del Toro y Malgrats creadas en el año 2022 sin el apoyo del sector pesquero
La declaración de la Reserva Marina del Ponent extenderá la recuperación de las poblaciones de peces comerciales
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Dirección General de Pesca, con el apoyo de los pescadores profesionales, ha puesto a disposición de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas toda la información relacionada con el procedimiento de elaboración de un decreto por el que se crea la Reserva Marina del Ponent de Mallorca. De este modo, se modificará la Reserva Marina de las Islas del Toro y de Las Malgrats y la nueva se denominará Ponent de Mallorca.
El director general de Pesca, Antoni M. Grau, ha explicado que en 2022 se declaró la Reserva Marina de las Islas del Toro y de Les Malgrats, en la costa de Calvià (Mallorca), como ampliación de las antiguas reservas marinas de la Isla del Toro y de las Islas Malgrats. Sin embargo, Grau ha manifestado que «la creación no resolvió las cuestiones que se pretendían solucionar, ya que ni contó con el apoyo del sector pesquero ni satisfizo las aspiraciones de sus promotores, en particular, del Ayuntamiento de Calvià ». Por eso, ha insistido el director general de Pesca, «era importante llevar a cabo esta modificación y crear la nueva reserva marina con el apoyo del sector».
Así, el principal objetivo de este decreto es establecer los límites geográficos de la nueva reserva marina y regular las actividades extractivas, tanto profesionales como recreativas, y las actividades subacuáticas. Del mismo modo, se modificará el Decreto 41/2015, en referencia al uso de posicionadores dinámicos en la pesca recreativa de embarcación y al cómputo horario de los días hábiles para practicar la pesca recreativa.
La declaración de la Reserva Marina del Poniente de Mallorca extenderá la recuperación de las poblaciones de peces comerciales, característica de las reservas marinas en el suroeste de la bahía de Palma, lo que, sin duda, favorecerá el sector pesquero artesanal y también las actividades económicas relacionadas con la observación de los peces.
La Conselleria recuerda que, en las Islas Baleares, las reservas marinas han demostrado ser una importante herramienta de gestión pesquera para recuperar las poblaciones de peces comerciales, conservar los hábitats naturales marinos y ayudar a la pesca profesional de artes menores. Las reservas marinas se han consolidado también como un referente para el buceo turístico, con más de 70.000 inmersiones anuales.
Las reservas marinas son figuras de protección mediante las cuales se regulan los usos y la explotación del medio marino, con objeto de incrementar la regeneración natural de los recursos y de conservar los ecosistemas marinos más representativos
Así, dentro del ámbito de las reservas, existe toda una serie de limitaciones de actividades y se establecen zonas de protección especial en las que se restringe totalmente la actividad extractiva. Estas zonas se ha comprobado que actúan como focos de alevinaje y que proliferan las especies comerciales en toda su área de influencia. Por tanto, las reserves son, además de figuras de protección de ecosistemas y de especies, instrumentos de gestión pesquera que permiten una explotación sostenible de los recursos.
Con estos objetivos generales, el Govern de les Illes Balears impulsó la creación, en 1999, de tres reservas marinas, de manera que se adelantó a las obligaciones que le corresponden en virtud del Protocolo sobre las zonas especialmente protegidas y la diversidad biológica del Mediterráneo (BOE nº 302, de 18 de diciembre de 1999). Desde entonces, se ocupa de la gestión, con el asesoramiento de las comisiones de seguimiento, órganos integrados por representantes de las administraciones públicas, cofradías de pescadores, asociaciones de pescadores recreativos, clubs náuticos, grupos conservacionistas y otros colectivos relacionados.
Doce reservas marinas en Baleares
En las Islas Baleares hay doce reservas marinas con una superficie total de 67.000 hectáreas y destacan primer lugar las de la Bahía de Palma, la del Norte de Menorca y la de los Freus de Ibiza y Formentera declaradas en 1999. En 2002, se declaró la Reserva Marina del Migjorn de Mallorca, al sur de la isla.
En el año 2004 se declararon las reservas de la isla del Toro y la de las islas Malgrats. En 2007 se declaró la Reserva Marina del Levante de Mallorca, simultáneamente con la de Cala Rajada de ámbito estatal. En 2016 se declaró la Reserva Marina del Freu de sa Dragonera.
En 2018 se crearon las reservas marinas de la Punta de sa Creu de Formentera y la de la costa noreste de Ibiza-Tagomago. En 2019 se declaró la Reserva Marina de la Illa de L’Aire en Menorca. En 2020, el Estado creó la Reserva Marina de Interès Pesquero de la isla de la Dragonera.
En el 2022 se declaró la Reserva Marina de las islas del Toro y de las Malgrats, que se extiende entre el cabo de cala Figuera y la punta des Castellot y que incluye las reservas marinas de la isla del Toro y la de las islas Malgrats, declaradas en 2004.
En el 2023 se han declarado en Ibiza las reservas marinas de ses Bledes y la des Vedrà-Vedranell. El conjunto supone unas 67.420 ha de espacio marino protegido mediante estas figuras.
Lo último en Islas
-
Desahucian a una madre y su hijo de 8 años de un sótano de las infraviviendas de Palma
-
Los asesinos de Matilde Muñoz movieron su cadáver en cuatro ocasiones antes de enterrarla en una playa
-
Cierra por exceso de ruido la discoteca de Palma donde sólo se escuchaba la música a través de auriculares
-
Nueva oleada de pateras en Baleares con 53 inmigrantes ilegales rescatados en menos de 12 horas
-
La plaza de toros de Muro recupera su esplendor para su reapertura con el maestro Morante de la Puebla
Últimas noticias
-
Un susceptible PSOE sale en tromba contra Tellado tras decir que el PP «cavará la fosa del Gobierno»
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Independencia de Ucrania: historia, contexto y relevancia actual
-
A qué hora es el GP de Cataluña de MotoGP 2025 y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV la carrera en Barcelona en vivo
-
A qué hora es el GP de Italia de F1 hoy y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online