El Govern de Armengol exige por ley a los clubes deportivos fomentar el catalán entre niños y jóvenes
La nueva Ley balear del deporte obliga a que en las directivas de las federaciones haya un mínimo del 40% de mujeres
Armengol publicita la campaña de la plataforma que persigue a los profesores que dan clases en castellano
El PSOE balear destina 5,2 millones a chiringuitos independentistas que promocionan el catalán
El Govern balear presidido por Francina Armengol exige ahora por ley a los clubes deportivos fomentar el catalán entre niños y jóvenes, tal y como establece la nueva Ley de la actividad física y el deporte, aprobada por el Ejecutivo de coalición de socialistas, independentistas de Més y Podemos en esta recta final de la legislatura.
Una normativa que deroga la anterior de 2006 del PP y que además obliga a las juntas directivas de las federaciones deportivas de las Islas a tener un mínimo de 40% de mujeres y a la participación de personas transexuales e intersexuales, atendiendo a su identidad de género, en competiciones y acontecimientos deportivos que se celebren en las Islas.
En su obsesión por extender la imposición del catalán a todo el ámbito público y en el máximo del privado que pueda, el Govern de Armengol ha introducido en esta nueva versión del marco legal que regula la práctica deportiva en Baleares, obra de la consellera independentista de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, el artículo 22 de fomento de la lengua catalana por medio de la actividad física y el deporte.
En el mismo, se indica que la lengua catalana (no se cita en ningún momento el castellano, lengua oficial también en Baleares) «tiene que tener una presencia en las actividades deportivas adecuada a su carácter como lengua oficial propia de Baleares, a fin de que las personas que participan, especialmente los niños y jóvenes, puedan disponer de un espacio de socialización que les permita reforzar, a través de una actividad lúdica, el aprendizaje y el uso de la lengua».
Por ello, en segundo lugar, precisa que las administraciones públicas, «tienen que velar para que en las actividades físicas y del deporte se actúe de acuerdo con el principio estatutario de normalización de la lengua catalana y para que la ciudadanía pueda ejercer sus derechos lingüísticos sin trabas».
De hecho, el artículo 145 de derechos y obligaciones de las personas espectadoras y usuarias reconoce sobre el particular el «derecho a utilizar y recibir información en las dos lenguas oficiales, sin que esto pueda suponer trato discriminatorio». Una redacción que deja, por tanto, claro que el catalán tiene que estar presente en la práctica deportiva, al igual que toda una batería de cuestiones en ideología género.
Así, la nueva Ley del deporte balear en el artículo 16. 4, obliga a las federaciones deportivas, en atención al principio de representación equilibrada en la Junta Directiva, a «garantizar una presencia de mujeres y hombres según la cual ningún sexo supere el 60% del conjunto de personas, ni sea inferior al 40% del número total que conformen este órgano».
Además, en el artículo 17 de derechos y diversidad en la actividad física y el deporte, el Govern insta a las federaciones deportivas a la libre participación de las personas transexuales e intersexuales con carácter general, atendiendo su identidad de género en las competiciones y acontecimientos deportivos que se realicen en Baleares.
Una normativa que impone sanciones a clubs y federaciones por incumplir los requerimientos de las autoridades deportivas en materia de seguridad o la exhibición de pancartas, símbolos, emblemas o leyendas que hagan apología de la violencia, racismo, xenofobia, intolerancia o contrarios a la dignidad de la mujer, y otras cuestiones, que van de los 150 a 60.000 euros, ya sean tipificadas como leves, graves o muy graves.
Lo último en OkBaleares
-
La Guardia Civil sorprende a un hombre de 64 años haciendo parapente en áreas restringidas de Menorca
-
La Ley de Memoria Democrática enfila sus últimos días en Baleares: se debatirá la derogación el martes
-
Vox le planta en la cara al alcalde separatista de Manacor una bandera de España y el himno nacional
-
El Ayuntamiento de Palma inicia la protección del único espacio virgen del litoral que no está urbanizado
-
Arranca la huelga indefinida de los 850 trabajadores sociales de la Fundación balear de la Dependencia
Últimas noticias
-
Los guardias civiles exigen ante el Congreso la dimisión de Marlaska: «¡Basta ya desprecios!»
-
Tráiler de ‘Send Help’: Sam Raimi vuelve al terror visceral en una historia de supervivencia laboral
-
La Guardia Civil sorprende a un hombre de 64 años haciendo parapente en áreas restringidas de Menorca
-
Estos apellidos son de lo más común en Madrid, pero si tienes alguno es probable que desciendas de los árabes
-
Un agricultor de Jaén pone el grito en el cielo en directo: quieren expropiar sus olivos para instalar placas solares