Goteo de médicos de hospitales públicos de Baleares que se van a la sanidad privada
Un estudio preliminar del Sindicato Médico cuantifica en más de 30 los facultativos que se han marchado
Las principales causas son las condiciones económicas, las dificultades para conciliar la vida familiar y laboral y el estrés
Miguel Lázaro: "Es una mala noticia para la fortaleza y la calidad del sistema sanitario público de Baleares"
Los médicos de Baleares sacan tarjeta roja a Armengol por la falta de respuesta al colapso sanitario
423 médicos de Baleares exigen a Armengol medidas urgentes para atajar el colapso sanitario
Más de una treintena de médicos de hospitales públicos de Baleares han dejado sus puestos y se han marchado a trabajar a la sanidad privada en las Islas o en la península.
Es la estimación que maneja el Sindicato Médico de Baleares (SIMEBAL), explica su presidente Miguel Lázaro, en base a un «estudio preliminar» que están realizando en diferentes centros hospitalarios de la red pública sanitaria de las Islas.
«Es un goteo, una tendencia progresiva de fuga de médicos de la pública a la privada. Antes se iban a Europa y ahora se van a la privada. Seguimos perdiendo profesionales sanitarios, lo cual no deja de ser una mala noticia para la fortaleza y la calidad del sistema sanitario público de Baleares», lamenta Lázaro.
El estudio que está elaborando el SIMEBAL persigue cuantificar el número de médicos que se van de la sanidad pública balear, saber en qué especialidades y hospitales se producen estas salidas y analizar cómo se quedan las ratios de profesionales de estos servicios, ya que esta merma de profesionales supondrá más sobrecarga para los médicos que se quedan.
Para el sindicato, los motivos de esta fuga de médicos a la sanidad privada residen en las condiciones económicas, las dificultades para conciliar la vida familiar y laboral y el estrés por la carga de trabajo.
Miguel Lázaro lleva tiempo advirtiendo de que «faltan 800 médicos en Baleares, 350 solo en Atención Primaria» e insistiendo en que el Govern que preside la socialista Francina Armengol debe captar y fidelizar a estos profesionales, si no quiere que las Islas se vean abocadas a situaciones tan críticas como las vividas los últimos dos años.
Por otro lado, el presidente del SIMEBAL señala que hay hospitales públicos que sufren la fuga de médicos con mayor gravedad y preocupación, como pueden ser los de Inca y Can Misses en Ibiza, éste último con escasez de especialistas en servicios tan importantes como Oncología.
Por último, recuerda que en Baleares un 40% de los ciudadanos tienen seguro médico privado, una circunstancia que, a su juicio, evita un colapso mayor de la sanidad pública.
Lo último en OkBaleares
-
El ibicenco José Vicente Marí renueva como portavoz adjunto del PP en el Congreso
-
Marlaska deja sin alojamiento a 10 policías que velan por la seguridad de la Familia Real en Mallorca
-
Sigue la tradición: el Mallorca jugará el Trofeu de s’Agricultura
-
Baleares ya recibe de Argelia una oleada de pateras cada tres días
-
El PP contrapone su plan de vivienda tasada a los 3.000 chalets con piscina en suelo rústico de Armengol
Últimas noticias
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
El Barcelona presume de club «ético y responsable» tras haber pagado a Negreira 17 años
-
España llama a la puerta de los cuartos de la Eurocopa
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica