El gobierno de PP y Vox en Mallorca duplica el número de inspectores contra la oferta turística ilegal
De los 20 que había durante la pasada legislatura se ha pasado a 37 en la presente
17 de ellos se dedicarán exclusivamente a perseguir la oferta turística ilegal
El gobierno de PP y Vox en Mallorca duplica el número de inspectores contra la oferta turística ilegal pasando de los 20 que había en el anterior gobierno liderado por la socialista, Catalina Cladera, a nada menos que 37 cuando no se ha llegado aún al ecuador de la presente legislatura.
En este sentido la institución insular presidida por Llorenç Galmés ha anunciado hoy una reorganización de este servicio por el departamento de Turismo, con el objetivo de lograr una mayor eficacia en el cumplimiento de la ley y en el funcionamiento de la oferta turística de Mallorca.
De esta forma, a partir de ahora, el área de inspección turística quedará dividida en dos partes diferenciadas: una que se dedicará al control de la oferta legal y la otra, cuya misión será detectar y sancionar la oferta ilegal que sea detectada en Mallorca.
Gracias a este desdoblamiento, el departamento dirigido por el conseller José Marcial Rodríguez estará plenamente enfocado en luchar contra cualquier tipo de irregularidad en el sector turístico de Mallorca, tanto en la oferta reglada como en la que no lo está.
Concretamente, el área enfocada en la oferta legal quedará con 10 inspectores y el de la oferta ilegal con otros 17 efectivos, aunque estas cifras y esta proporción irán fluctuando a lo largo del año en función de la temporada y las necesidades del departamento.
En cuanto a las funciones, en el departamento legal el objetivo será la comprobación de cuestiones como el cumplimiento de los niveles de circularidad exigidos al sector, el uso y consumo del producto local y el estado de modernización de los establecimientos, entre otras cuestiones.
En el departamento ilegal el objetivo será principalmente la lucha contra la oferta ilegal y no registrada en los archivos del Consell de Mallorca.
Este desdoblamiento del servicio de inspección turística es efectivo desde abril y en palabras del conseller Rodríguez, supone «un paso más para lograr una mayor eficacia y efectividad en el seno del departamento, lo que nos ayudará a seguir luchando contra la oferta ilegal, que tanto daño hace a quien hace las cosas bien en Mallorca».
Los resultados de este refuerzo del servicio ya se hicieron notar el año pasado cuando la coalición de gobierno PP-Vox abrió un total de 245 actas de infracción contra la oferta turística ilegal durante pasado el plan de inspección realizado entre el 15 de junio y 15 de noviembre. Cinco meses que se saldaron con un aumento del 10,3% más de infracciones respecto al mismo periodo de 2023.
En concreto, de las 2.554 actuaciones totales (el triple que el año pasado), en esos 5 meses los inspectores se llevaron a cabo 1.765 visitas contra este tipo de oferta, el triple que hace un año (593), que se saldaron con la apertura de 245 actas de infracción, un 10,3% más que en los mismos meses de 2023, cuando fueron 222.
En relación a las sanciones, se abrieron 179 expedientes, de los que 78 se han podido resolver. El dinero total recaudado por estas multas fue de 4,42 millones de euros.
La actividad del Consell de Mallorca también se centró en localizar y perseguir a aquellos reincidentes en la actividad turística ilegal encontrando una reincidencia del 11,76% de los inmuebles previamente sancionados.
Lo último en OkBaleares
-
Sólo 250 personas dan su apoyo en Palma a la edil podemita de la flotilla pro-Gaza en su ciudad natal
-
CATAI inaugura su propio museo: un viaje a través de la historia del turismo
-
OKDIARIO destapa en Palma una red de venta ilegal de citas de extranjería que opera en toda España
-
Detenidas tres personas en Mallorca por una estafa piramidal a través de un banco de Gambia
-
Palma limpia pintadas vandálicas de edificios históricos que llevaban años ensuciando las fachadas
Últimas noticias
-
Una violación que se hubiera evitado mandando al falso mena a la cárcel
-
El PP tilda «lamentable» la ausencia de Vox en el minuto de silencio en Aragón por el «genocidio en Gaza»
-
Escocia se vuelca con su héroe local en el Alfred Dunhill Links Championship
-
Los ultras del Rayo despliegan banderas de Palestina al grito de «¡aquí están los antisionistas!»
-
Barbie Hamás puede estar tranquila