El gobierno de PP y Vox en Calvià acaba con la imposición del catalán y permite el uso del español
Modificará en el pleno del próximo jueves el actual reglamento lingüístico para permitir la igualdad de uso de las dos lenguas
Calvià se adelanta a Palma y elimina el requisito del catalán para trabajar en sus empresas públicas
Acuerdo histórico en el Ayuntamiento de Palma: recupera el español tras 30 años de dictadura del catalán
Si el gobierno de coalición de PP y Vox en la localidad mallorquina de Calvià fue pionero el pasado mes de julio en eliminar el requisito del catalán para trabajar en las empresas públicas municipales como Calvià 2000 y OhLimpia, en el pleno del próximo jueves modificará el actual Reglamento de Normalización Lingüística que imponía el catalán como lengua única, para dar así igualdad de trato al español en el consistorio.
Lo que en pura lógica debería de ser obligatorio al ser ambas lenguas oficiales en Baleares, en el caso de Calvià como en otros tantos municipios de las Islas, fue vetado durante los pasados ocho años por los gobiernos de coalición de los socialistas de Francina Armengol, con los independentistas de Més y Podemos.
Precisamente desde Més se ha tachado la decisión del gobierno municipal, que encabeza el alcalde Juan Antonio Amengual, como un «ataque por parte de la extrema derecha y sus socios contra la lengua y la cultura catalanas», en palabras del portavoz de la Més per Calvià, Rafel Sedano.
Pero la igualdad en el uso de ambas lenguas será una realidad a partir del próximo pleno municipal. Todo ello tras tomar Amengual la decisión de modificar el reglamento lingüístico, porque como se expone en el acuerdo que será sometido a votación, «después de más de 25 años, los cambios sociolingüísticos y demográficos experimentados, con la enseñanza de las lenguas oficiales desde las primera etapas educativas, con un tercio de la población de origen extranjero y el progreso tecnológico, se hace necesaria la revisión de toda la normativa referente a la utilización de las lenguas oficiales de Baleares en el Ayuntamiento de Calvià».
Tal y como recoge el preámbulo del mismo, esta revisión se lleva a cabo para garantizar la libertad de los ciudadanos en el uso de las lenguas oficiales, cuando se comunican con el Ayuntamiento, «su derecho a recibir cualquier tipo de información o comunicación en cualquiera de las lenguas oficiales cuando así lo soliciten y con la finalidad de difundir entre los ciudadanos y personal de la Corporación y empresas públicas municipales sus derechos y deberes lingüísticos”.
El artículo dos deja claro que «la lengua castellana y la lengua catalana propia de las Islas Baleares son las lenguas oficiales del Ayuntamiento de Calvià».
El cuatro especifica que «la aplicación de este reglamento no podrá comportar ningún tipo de discriminación a los ciudadanos por razón de la lengua en la que se dirijan a la administración municipal, ni a la concesión de subvenciones y ayudas económicas a las actividades promovidas por asociaciones y entidades privadas».
Por ello, «se procurará que todas las dependencias municipales cuenten con personal conocedor de ambas lenguas» y que «todos los modelos oficiales para los ciudadanos estarán disponible en ambas lenguas».
Además, el artículo 7 apunta que «las dependencias y servicios municipales tendrán como nombre oficial el catalán y el castellano. Los rótulos, carteles y los indicadores existentes en el interior y en el exterior de las dependencias municipales y de los servicios y todas las inscripciones o rotulaciones de bienes inmuebles de propiedad municipal, se redactarán en las lenguas oficiales».
Asimismo, se redactarán en castellano «los oficios y escritos dirigidos a autoridades, organismos y dependencias de las entidades públicas radicadas en territorios donde el catalán no sea oficial».
Por contra, se escribirán en cualquiera de las dos lenguas «todos los oficios y escritos dirigidos a autoridades u organismos de entidades públicas radicadas en las Islas Baleares o en otros territorios donde el catalán sea lengua cooficial».
Lo último en OkBaleares
-
Amor algo desafinado en Palma: un grupo de jóvenes cantan serenatas a sus amadas
-
Frontex deja en evidencia a Pedro Sánchez ante las pateras: «No nos ha pedido presencia en Baleares»
-
Denuncian la desaparición de una joven italoargentina que viajó a Mallorca para trabajar de niñera
-
Dos heridos tras volcar una furgoneta en un accidente en la carretera que une Manacor y Sant Llorenç
-
El Illes Balears rompe su techo goleador en Primera División
Últimas noticias
-
Si quieres vivir en Madrid éste es el sueldo mínimo que necesitas: lo dice la IA
-
Anemias congénitas: entre la esperanza por las terapias del futuro y la dependencia de las transfusiones
-
La gran victoria del fútbol español contra Tebas
-
La derrota más dolorosa de Tebas: desde 2018 fracasa en su intento por llevar la Liga a Estados Unidos
-
Mazazo a Tebas: sus socios americanos cancelan el Villarreal-Barcelona en Miami