El Gobierno dice que «en ningún momento» se ha planteado tocar el descuento de residente
La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, asegura que "está blindado" por el REB
El Gobierno estudia sustituir el descuento de residente del 75% por una subvención fija
El Consejo de Ministros aprueba el descuento del 75% para los billetes de los residentes de las Islas
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) dice que «en ningún momento» se ha planteado modificar el descuento de residente del 75% para ciudadanos de Baleares y Canarias en el transporte aéreo y marítimo, como sugiere la Airef para sustituirlo por una subvención fija.
La cartera que dirige la socialista Raquel Sánchez ha emitido este jueves un comunicado en el que descarta que el Gobierno central se plantee o analice la posibilidad de modificar el sistema de subvenciones de los billetes de avión entre los archipiélagos balear y canario, Ceuta y Melilla y la España peninsular para residentes de estas regiones.
Además, el ministerio explica que el régimen actual está blindado por la Ley del Régimen Económico y Fiscal de Canarias y la ley del Régimen Especial de Baleares (REB).
«Este Gobierno reforzó las bonificaciones a los billetes de avión para residentes, subiéndolos del 50% al 75% de descuento, lo que demuestra nuestro fuerte compromiso con la movilidad y la igualdad de oportunidades de los ciudadanos de las islas, Ceuta y Melilla», sostienen desde Transportes.
Finalmente, aseguran que la Airef es una Autoridad Independiente que emite recomendaciones no vinculantes.
Cabe recordar que la Airef examinó los efectos del incremento del descuento de residente del 50 al 75%. Las primeras conclusiones apuntaban a que salía más barato para un insular desplazarse a la Península que para un residente del resto de España viajar a otra provincia.
Sin embargo, haciendo un análisis sobre una base de datos de 2 millones de desplazamientos, la Airef constató que cuando se incrementó la ayuda se elevaron los precios de los billetes: un 12% a Canarias y un 15% a Baleares. La autoridad fiscal concluyó que una parte muy importante de la subida de los precios se debía al incremento de la subvención. Mientras, el gasto público en este concepto se había disparado un 125%, recoge la agencia Europa Press.
Otro de los argumentos de la Airef es que el descuento supone una distribución muy desequilibrada entre la población. Primero, porque «la mitad de los residentes no vuela y, por tanto, no percibe ayuda alguna».
Por ello, la Airef estudió medidas alternativas y se decantó por cambiar el sistema actual por una ayuda fija por ruta. Asegura que es una opción «mucho mejor desde el punto de vista socioeconómico».
El conseller de Movivilidad y Vivenda, Josep Marí, ha rechazado este jueves que se vaya a modificar el sistema de descuento en el transporte marítimo y aéreo de residentes en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, afirmando que «no está en duda» por parte del Estado y además está «blindado» por el Régimen Especial Balear (REB).
Lo último en Economía
-
Inicio discreto de las rebajas de verano en el pequeño comercio de Palma y positivo en grandes almacenes
-
PP y Vox impulsan más rebajas fiscales en Baleares en el impuesto de sucesiones y donaciones
-
Baleares consigue los mejores datos de paro en un mes de junio desde 2001 con 24.722 desempleados
-
Las patronales de restauración y ocio de Baleares no firmarán el convenio de hostelería
-
El Govern no contempla que se llegue a la huelga en la hostelería y se ofrece a mediar en el conflicto
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias