Formentera recibe en menos de 24 horas casi 100 inmigrantes a bordo de cinco pateras
La mayoría son de origen magrebí y han llegado a la isla pitiusa en aparente buen estado de salud
La isla de Formentera ha recibido en las últimas 24 horas un total de 95 inmigrantes ilegales a bordo de cinco pateras.
El primer cayuco llegó este domingo a las 16.30 horas en la zona de Punta Roja con hasta 20 personas de origen magrebí. Un incidente en el que tuvo que intervenir el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Puesto de Formentera, Usecic y Uhel.
Más tarde, concretamente a las 17.20 horas, se ha interceptado una segunda patera, también la zona de Punta Roja, ésta vez con 22 personas de origen magrebí a bordo, todas ellas en aparente buen estado de salud, según la información facilitada por la Delegación del Gobierno.
La siguiente lo ha hecho sobre las 05.30 horas de la madrugada de este lunes. Se han interceptado a un total de 13 personas en aparente buen estado de salud en La Mola. Se ha precisado la intervención de Servicio Marítimo de la Guardia Civil y Puesto de Formentera.
La cuarta ha llegado a las 10.50 horas de este lunes. Se ha interceptado a 22 personas de origen subsahariano en aparente buen estado de salud unas diez millas al sureste de Formentera, con la intervención de Servicio Marítimo y Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo.
La última de las pateras en llegar a Formentera lo ha hecho a las 12.35 horas, cuando se ha procedido al rescate de un total 18 personas de origen magrebí, en aparente buen estado de salud, al sur de la isla de Formentera. Interviene Servicio Marítimo Provincial, Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo.
Cabe recordar que las islas de Ibiza y Formentera son el nuevo destino favorito para las pateras que llegan a las costas de Baleares. En lo que va de año, las Pitiusas han recibido más de 1.430 inmigrantes ilegales, el 89% de ellos de origen argelino, a bordo de más de 100 embarcaciones, lo que representa un 62,7 por ciento de las más de 150 que han llegado a Baleares hasta este mes de mes de octubre.
Una nueva tendencia que confirma, al menos este 2024, que ha habido un cambio en el punto de llegada de las pateras que vienen a Baleares. Anteriormente era Mallorca la isla balear que concentraba la mayor parte de las llegadas de los cayucos, con un 80 por ciento del total. Sin embargo, este año las llegadas se han repartido de forma distinta y ahora son Ibiza y Formentera las que representan el 60 por ciento del total de llegadas de inmigrantes y pateras.
Lo último en OkBaleares
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua
-
España logra dos coronas europeas de ORC en la 43 Copa del Rey MAPFRE de Vela
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»