La final se podrá seguir desde la Plaza de la Reina
El Ayuntamiento instalará una pantalla gigante
Se descarta abrir Son Moix para los aficionados
Habrá actos de animación desde las seis de la tarde
La final de Copa entre el Mallorca y el Athletic de Bilbao se podrá seguir desde la Plaza de la Reina, donde se instalará una pantalla gigante. Esta iniciativa descarta que se abra el estadio de Son Moix, tal y como sucedió en las semifinales ante la Real Sociedad. Los actos de animación comenzarán a partir de las seis de la tarde y se espera una masiva asistencia de aficionados. «Con esta acción, se pretende dar respuesta a la gran expectación que el partido ha despertado en Palma, y en el conjunto de la isla, ante la posibilidad de que el club mallorquinista pueda hacer historia, sumando su segundo título de Copa», según destaca el club en un comunicado.
Al margen de la retransmisión del enfrentamiento entre los dos finalistas, que se iniciará a las 22 horas, los ciudadanos que se den cita en la Plaça de la Reina podrán disfrutar de una completa oferta de actividades lúdicas y musicales que empezarán a las 18 horas y, por supuesto, se prolongarán hasta que sea necesario, especialmente si el Mallorca se proclama campeón.
El Mallorca ha abierto hoy la segunda ventana de venta de entradas para la final de Copa de la próxima semana ante el Athletic. A partir de las diez de la mañana los abonados del club tienen la posibilidad de adquirir en la web oficial una de las cerca de 2.000 localidades que quedaban disponibles el pasado viernes, cuando la entidad informó de que se habían despachado ya 17.500. En caso de que no se complete el cupo, mañana miércoles se ofrecerá a los no abonados la opción de adquirir un pase digital para el partido a través de un proceso de venta directa en las taquillas.
La Federación Española le asignó al Mallorca 20.698 entradas, las mismas que al Athletic de Bilbao, pero el club se reservó un porcentaje del 4% para sus compromisos y uso interno, por lo que el total que quedó disponible para la venta fueron 19.871. En las primeras horas se agotaron más de 10.000 localidades, las primeras de todas las más caras, las que superaban los 200 euros, y se cerró la primera jornada con 15.765 entradas vendidas, pero el ritmo fue cayendo durante la semana hasta llegarse al viernes, fecha en la que se conocieron los últimos datos oficiales.
Quedan tan sólo dos sectores disponibles en el estadio de La Cartuja: el banco de pista con visibilidad reducida, a un precio de 40 euros y, sobre todo, la grada alta superior, que cotiza a 100, y que en buena lógica debería agotarse esta misma mañana porque la otra opción ofrece una perspectiva del partido mucho peor. Al igual que en la primera tanda, las entradas serán digitales y no se activarán hasta cuatro horas antes del partido.
Lo último en Deportes
-
Tuiga, Argos, Sonata, Rowdy, Celeste di Mare y Micanga ganan la Illes Balears Clàssics
-
Kumbulla ya está en Palma para ser el quinto fichaje del Mallorca
-
8-1. El Illes Balears se estrena con una goleada en Son Moix
-
Mallorca-Barcelona: se busca un milagro
-
Illes Balears-Anderletch: primer test de la pretemporada
Últimas noticias
-
El Ibex 35 se aleja de los 15.300 puntos con una caída del 0,44% con el foco puesto en la geopolítica
-
El Gobierno reacciona tarde y envía al Ejército del Aire desde Zaragoza para combatir los fuegos de León
-
Incendios en España, mapa de focos en directo hoy | Situación en Cáceres, Orense y Zamora y última hora de carreteras cortadas
-
Dani Martínez, roto por los incendios que asolan su tierra: «Deben pagar»
-
Malas noticias: estos mutualistas no van a cobrar la devolución del IRPF y es oficial