Las familias de Baleares podrán desgravarse hasta 220 euros por hijo en la compra de los libros de texto
El Govern recuerda a los padres que deben conservarse las facturas
La deducción se amplía a 350 euros para menores de 30 años, personas con discapacidad o personas con discapacitados a cargo, familias numerosas o monoparentales
Las familias de Baleares podrán desgravarse hasta 220 euros por hijo en la compra de los libros de texto, ahora que empiezan todos los preparativos para la siempre costosa vuelta al cole.
El Govern que preside Marga Prohens recuerda a los ciudadanos que deben conservar las facturas o documentos equivalentes por la compra de libros de texto, para ponerlos a disposición de la administración tributaria y así optar a la deducción de 220 euros por hijo en la próxima declaración de la renta.
La deducción, explican desde la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación, cubre el 100% del dinero destinado a la adquisición de libros de texto por cada hijo que curse estudios correspondientes al segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y los ciclos formativos de FP.
La desgravación puede alcanzar los 220 euros por hijo, que se puede ampliar hasta los 350 euros en el caso de contribuyentes menores de 30 años, con un grado de discapacidad igual o mayor al 33% o que tengan derecho al mínimo por discapacidad de ascendientes o descendientes en el IRPF, familias numerosas o monoparentales.
Para poder aplicar esta deducción en la declaración que se hará el año que viene, la suma de la base imponible general y la base imponible del ahorro del contribuyente no puede superar los 33.000 euros en tributación individual o los 52.800 euros en tributación conjunta.
En el caso de familias numerosas o monoparentales, el límite de renta se ha ampliado un 20% hasta alcanzar los 39.600 euros en tributación individual y los 63.360 euros en tributación conjunta.
La vuelta al cole de este curso 2024-25 ya se espera que sea la más cara y va a batir récords históricos de precios. El motivo es que según indica un estudio de Idealo, las familias gastarán 491,9 euros por niño. Una cantidad que cada año aumenta más y más y que ya queda muy lejos de la cifra de gasto que suponía un niño en la vuelta al colegio antes de la pandemia, es decir, en el 2019.
En 2023, el gasto medio por niño fue de 449,23 euros, mientras que en 2022 se situó en 425,01 euros. Sin embargo, antes de la pandemia, en el 2019, la cifra era inferior, en concreto, estamos hablando de un 32% menos. El motivo es que en el 2019, la vuelta al cole tuvo para las familias un coste de 372 euros por niño.
En la vuelta al cole de este año hay un elemento cuyo precio va a destacar sobre los demás y se trata de los libros de texto. Así, estos manuales, con un coste medio de 341,99 euros, se llevarán la mayor parte del presupuesto, como ha precisado Idealo, el comparador de precios online.
Lo último en OkBaleares
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
La edil podemita Lucía Muñoz paga con su sueldo no trabajado la multa de 2.650 euros de Reyes Rigo
-
Detenido por agredir con una pala metálica a su compañero de piso y robarle dinero y joyas en Palma
-
El Govern lanza un plan de choque para reducir la espera en la valoración de la dependencia a seis meses
-
El PSOE condiciona su apoyo a la subida de la ecotasa balear a mantener la Ley de Memoria Democrática
Últimas noticias
-
El aviso de la AEMET sobre la DANA Alice que afecta al partido de España: esto es lo que puede pasar
-
Dimisión del presidente por ir contra la democracia europea
-
Trump no es Rigoberta Menchú
-
No es sólo Miami: la otra gran adulteración vigente en la Liga de Tebas
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019