Fallece a los 93 años el abogado Rafael Perera, referente del mundo del Derecho en Baleares
Seguía en activo a su avanzada edad, fue magistrado del Tribunal Superior de Justicia y presidente del Consell Consultiu
Ha sido uno de los abogados penalistas de mayor prestigio en las Islas
El prestigioso abogado Rafael Perera ha fallecido este martes en Palma a la edad de 93 años, dejando esposa y tres hijos. Era uno de los abogados más veterano y prestigiosos de Baleares y fue magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Baleares y presidente del Consell Consultiu.
Perera nació en Palma en 1929 y estudió Derecho en la Universidad de Barcelona, donde se licenció en 1951. Abrió su despacho en Palma y se convirtió en uno de los abogados penalistas más reconocidos.
Como abogado defendió a dos expresidentes del Govern, a Gabriel Cañellas, por el caso Túnel de Sóller y a Jaume Matas en el caso Palma Arena.
La Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Baleares ha manifestado su más sentido pésame a los familiares, amigos y compañeros de Rafael Perera Mezquida, «letrado excepcional y referente del mundo del Derecho, al que dedicó toda su vida, de lo que hay prueba evidente en el hecho de que, a sus 93 años, aún figuraba como abogado ejerciente».
El Colegio de Abogados señala que Rafael Perera Mezquida era académico de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de las Illes Balears y trabajador incansable. Fue también magistrado de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de las Illes Balears, entre los años 1997 y 2000; y conseller y presidente del Consell Consultiu de les Illes Balears.
Además, fue miembro de la Comisión de Juristas Internacionales
que redactó, por encargo de Naciones Unidas, las Reglas Mínimas del Proceso Penal (1990-1992); miembro de la Comisión de Expertos para la reforma de la Compilación del Derecho Civil de Baleares (1998-1999); y coordinador del Área Jurídica de la Universidad Internacional del Mediterráneo (1994-1996).
En noviembre de 2017, recibió el Premio Degà Miquel Frontera a la Ética Jurídica que le fue concedido por acuerdo de la Junta de Gobierno por «las virtudes que reúne como profesional del Derecho en todas sus facetas, puestas de manifiesto a lo largo de su dilatada trayectoria profesional, destacando por su exquisito trato y lealtad con todos los operadores de la Justicia, así como por la defensa de la independencia del abogado y la observancia de los principios deontológicos que presiden el ejercicio de la profesión».
Lo último en Islas
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Montesión bien vale una misa
-
Baleares es la primera comunidad española con más ciudadanos a dieta, uno de cada tres según un estudio
-
Montesión celebra su última misa tras la expulsión de los jesuitas de Mallorca y el cierre del convento
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025