Fallece a los 93 años el abogado Rafael Perera, referente del mundo del Derecho en Baleares
Seguía en activo a su avanzada edad, fue magistrado del Tribunal Superior de Justicia y presidente del Consell Consultiu
Ha sido uno de los abogados penalistas de mayor prestigio en las Islas
El prestigioso abogado Rafael Perera ha fallecido este martes en Palma a la edad de 93 años, dejando esposa y tres hijos. Era uno de los abogados más veterano y prestigiosos de Baleares y fue magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Baleares y presidente del Consell Consultiu.
Perera nació en Palma en 1929 y estudió Derecho en la Universidad de Barcelona, donde se licenció en 1951. Abrió su despacho en Palma y se convirtió en uno de los abogados penalistas más reconocidos.
Como abogado defendió a dos expresidentes del Govern, a Gabriel Cañellas, por el caso Túnel de Sóller y a Jaume Matas en el caso Palma Arena.
La Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Baleares ha manifestado su más sentido pésame a los familiares, amigos y compañeros de Rafael Perera Mezquida, «letrado excepcional y referente del mundo del Derecho, al que dedicó toda su vida, de lo que hay prueba evidente en el hecho de que, a sus 93 años, aún figuraba como abogado ejerciente».
El Colegio de Abogados señala que Rafael Perera Mezquida era académico de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de las Illes Balears y trabajador incansable. Fue también magistrado de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de las Illes Balears, entre los años 1997 y 2000; y conseller y presidente del Consell Consultiu de les Illes Balears.
Además, fue miembro de la Comisión de Juristas Internacionales
que redactó, por encargo de Naciones Unidas, las Reglas Mínimas del Proceso Penal (1990-1992); miembro de la Comisión de Expertos para la reforma de la Compilación del Derecho Civil de Baleares (1998-1999); y coordinador del Área Jurídica de la Universidad Internacional del Mediterráneo (1994-1996).
En noviembre de 2017, recibió el Premio Degà Miquel Frontera a la Ética Jurídica que le fue concedido por acuerdo de la Junta de Gobierno por «las virtudes que reúne como profesional del Derecho en todas sus facetas, puestas de manifiesto a lo largo de su dilatada trayectoria profesional, destacando por su exquisito trato y lealtad con todos los operadores de la Justicia, así como por la defensa de la independencia del abogado y la observancia de los principios deontológicos que presiden el ejercicio de la profesión».
Lo último en Islas
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
-
Balears debe evitar el cierre del Club de Vela del Port d’Andratx a toda costa
-
Así ‘cazan’ los detectives a minimarkets del Paseo Marítimo de Palma vendiendo alcohol de madrugada
-
El Paseo Marítimo de Palma contará con 100 nuevas plazas de parking gracias al Club de Mar
-
Temporal en Mallorca: graves atascos, inundaciones y apagón en Palma
Últimas noticias
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Cuatro muertos y 11 heridos en EEUU al embestir un corredor callejero un bar gay cuando huía de la policía
-
F1 GP de Brasil 2025 en directo: clasificación en vivo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz hoy
-
Dónde ver hoy el Atlético de Madrid – Levante gratis en directo y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Marcel Granollers: «Ha sido mejor año de mi carrera en lo deportivo y el más complicado a nivel mental»