La ex dircom del Govern de Bauzá, nueva directora general de Transparencia del Ejecutivo de Prohens
Helena Rubí sustituirá en el cargo a Jaume Porsell cesado por su polémico agroturismo
Es licenciada en Ciencias de la información, especializada en Publicidad y Relaciones Públicas
La ex dircom del Govern balear del PP presidido por José Ramón Bauzá entre 2011 y 2015, Helena Rubí, ha sido nombrada nueva directora general de Transparencia del Ejecutivo de Marga Prohens, en sustitución de Jaume Porsell, tras su salida por la polémica del agroturismo en Andratx.
En nota de prensa, la Conselleria de Presidencia y Administraciones Públicas ha trasladado que la nueva responsable es licenciada en Ciencias de la información, especializada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid y tiene un posgrado en Comunicación con el ciudadano por la Facultad Blanquerna de la Universidad Ramon Llull de Barcelona.
Está especializada por el Instituto de Empresa, la Universidad Menéndez Pelayo y La Universidad de Washington en comunicación corporativa.
En cuanto a su experiencia laboral, ha sido publicista y coordinadora de publicidad en el Ayuntamiento de Palma, en el Govern, en agencias de comunicación y también como consultora independiente.
Helena Rubí también ha ocupado el lugar de jefa de la secretaría de comunicación del Govern de las Islas Baleares y ha sido profesora asociada al centro adscrito en la Universidad de Comillas CESAG. Desde julio era asesora técnica responsable del proceso de implantación del nuevo Manual de Identidad Corporativa de la Comunitat Autònoma de les Illes Balears.
Jaume Porsell fue destituido por la presidenta del Govern el pasado 24 de abril tras informar el Consell de Mallorca de que el agroturismo Sa Vinya, vinculado a él y su familia, había incumplido la declaración responsable de inicio de actividad turística (DRIAT).
La DRIAT implica declarar que se cuenta con los permisos necesarios para iniciar la actividad. La oposición censuró que el agroturismo se había ofertado en una plataforma online y que había señalética oficial de carreteras y el Ayuntamiento, indicando su ubicación. Por su parte, Porsell aseguró que el establecimiento no había acogido a ningún turista.
Pero pese a haber acreditado que desde el pasado 1 de agosto de 2023 no era administrador de la sociedad gestora del establecimiento Sa Vinya, y que el servicio de inspección turística del Consell de Mallorca constatara que el establecimiento no tiene actividad ni se comercializa, el Govern consideró que la infracción detectada con la presentación de la declaración responsable de inicio de actividad turística, suponía una circunstancia incompatible con la continuidad en su cargo.
También el Consell de Govern ha autorizado hoy la dotación extraordinaria de 15 plazas destinadas a garantizar la operatividad de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua y acometer el retraso en la tramitación y resolución de expedientes.
El objetivo, según ha explicado en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa, es fortalecer la capacidad operativa, responder a las crecientes demandas administrativas y adecuar la estructura de personal a los desafíos y el volumen de trabajo que enfrenta la administración.
La creación de estas nuevas plazas resulta fundamental para abordar el problema de retrasos significativos en la resolución de expedientes, ha añadido.
La capacidad actual del personal se ha visto superada, lo que ha generado demoras en los procesos administrativos y ha impedido una respuesta ágil y eficiente a las necesidades regulatorias.
En concreto, en la dirección general de Recursos Hídricos se han creado nueve nuevas plazas para abordar el volumen de más de 4.000 expedientes en proceso de resolución acumulados y los continuos proyectos de inversión.
Por su parte, la dirección general de Costas y Litoral también requiere ampliar su plantilla en seis plazas para adaptarse a la nueva carga de trabajo.
El refuerzo de personal, ha indicado Costa, permitirá a la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua responder de manera más eficaz y ágil a las necesidades del servicio público, garantizando una administración eficiente y responsable de los recursos naturales. Además, este paso se alinea con los esfuerzos de modernización y digitalización del departamento, fundamentales para su adaptación a los desafíos actuales y futuros.
Lo último en OkBaleares
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
El Ayuntamiento de Santanyí invierte más de 55.000 euros en mejoras en las dos piscinas municipales
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Israel se prepara para retirar sus tropas de la Franja de Gaza tras alcanzar un acuerdo con Hamás
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma