Las esculturas de cuatro profetas y dos sibilas regresan a la iglesia de Sant Nicolau de Palma
Las piezas escultóricas, que datan del siglo XVIII y pertenecían al convento de Santo Domingo, permanecerán en Sant Nicolau hasta enero para que se puedan visitar
Las esculturas de cuatro profetas y dos sibilas han vuelto a estar expuestas en la Iglesia de Sant Nicolau después de que hayan finalizado las tareas de restauración que comenzaron en 2017 y que han culminado con la recuperación de la figura del profeta Jonás.
En una nota de prensa, el departamento insular de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística del Consell de Mallorca ha detallado este martes que las piezas escultóricas, que datan del siglo XVIII y pertenecían al convento de Santo Domingo, permanecerán en Sant Nicolau hasta enero para que se puedan visitar.
«Tenemos una línea de actuación clara a favor de la restauración de la recuperación del patrimonio de Mallorca, que podría haber desaparecido después del derribo del convento de Santo Domingo y que ahora, después de la restauración, podrá volver a ser contemplado en un estado óptimo», ha señalado la consellera insular de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística, Bel Busquets.
Las seis esculturas ligeras que representan dos sibilas, los profetas Jeremías, Isaías y Jonàs y la imagen del rey David formaban parte de una arquitectura efímera llamada Casa Santa.
A causa del derribo del convento de Sant Domingo en 1837, las seis figuras se trasladaron a la iglesia parroquial de San Nicolau de Palma. Con los años, el montaje de la Casa Santa se simplificó y el conjunto escultórico se dejó de exponer, lo que provocó que quedaran depositadas y se deterioraran.
En este sentido, estas esculturas tienen una medida casi humana y están hechas de tela encolada, pintadas después de color de oro y plata. Unos materiales que hacen posible la ligereza de las figuras y que se puedan mover fácilmente, informa Europa Press.
Esta restauración ha contado con la subvención nominativa del departamento insular de Cultura, Patrimonio y Política del Consell mediante la comisión mixta con el Obispado de Mallorca.
Lo último en Cultura
-
El poeta Juan Planas Bennásar publica un nuevo poemario y sorprende con un libro de ensayo
-
Las tres visitas del violinista Daniel Hope al Festival de Pollença
-
Son Amar seguirá abierto al público como espacio para eventos corporativos y sociales
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
El Puig de Sa Morisca desvela cómo vivían, trabajaban y morían los primeros habitantes de Mallorca
Últimas noticias
-
Alerta roja por la DANA en Alicante: riesgo máximo de inundaciones
-
Cómo se escribe menaje o menage
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta