Eroski prevé facturar en Baleares 10,8 millones en productos de importación este 2024
Se trata de productos especialmente dirigidos a turistas y residentes extranjeros
Eroski prevé facturar a lo largo de este año 10,8 millones de euros en su gama de productos de importación, una cifra que supone un incremento del 17% con respecto al cierre de 2023. La cadena líder de supermercados en Baleares dispone esta temporada alta de un amplio surtido de productos de importación, ampliando prácticamente todas las categorías de alimentación y charcutería en más de 670 referencias.
La compañía ha presentado este viernes en Alcúdia, junto a una representación de proveedores, su campaña especial de promoción de la gama de productos de importación, con ofertas en cerca de 150 productos de diferentes nacionalidades hasta el 14 de julio. Se trata de artículos especialmente dirigidos a turistas y residentes extranjeros en las principales zonas turísticas de Baleares.
De este modo, Eroski sigue compatibilizando la apuesta y distribución de productos de las Islas con la de artículos importados de diferentes países de Europa -entre otros, Alemania, Reino Unido, Italia, Francia, Irlanda y Suecia- y América Latina. Esta gama de productos internacionales demandados por ciudadanos extranjeros se suma a las más de 1.200 referencias disponibles a lo largo del año en los supermercados de la cadena en Baleares.
El abanico de productos de importación disponibles en estas zonas turísticas abarca desde alimentos de desayuno (cereales, cafés, tés, mermeladas, pan), pasando por aperitivos (snacks y pepinillos), además de embutidos, salchichas, frikadellen, ensaladas, quesos, mantequillas, salsas, platos preparados, galletas, pastas, vinos internacionales y cervezas, todos ellos de prestigiosas marcas internacionales.
Al acto de presentación han acudido el director general de Eroski en Baleares, Alfredo Herráez, y numerosos representantes de proveedores de productos de importación, entre otros.
Lo último en Economía
-
Un total de 26.000 contribuyentes se han beneficiado de la bajada de impuestos de Prohens en Baleares
-
CAEB traslada al presidente de AENA su preocupación por las obras del aeropuerto de Palma
-
ABEMAC se reúne con el Consell de Mallorca para reforzar el papel del sector logístico en la construcción
-
Prohens saca adelante sus segundos Presupuestos con Vox tras medio año con las cuentas prorrogadas
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
Últimas noticias
-
Colas en Mercadona por su gel de ducha: vale 1,50 y «huele a dioses»
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más funcional y bonito
-
Es como Venecia pero está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Iris Tió hace historia y se proclama campeona del mundo de natación artística
-
La paradisíaca cala de Menorca que muchos prefieren guardar en secreto