Empieza en Baleares el curso de Formación Profesional con 20.000 alumnos
Los consellers Vera y Sáenz de San Pedro visitan el CIFP Francesc de Borja Moll con motivo del inicio de curso
En total se imparten en las Islas 113 ciclos formativos, 17 más que durante el curso pasado
Carmen Planas: «Es el momento de apostar por la formación para encontrar profesionales cualificados»
El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, y el conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, han visitado este lunes el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Francesc de Borja Moll de Palma con motivo del inicio de curso de la Formación Profesional (FP). Durante este curso 2023-2024, cerca de 20.000 alumnos cursarán estudios de FP en Baleares y más de 1.900 lo harán en el CIFP Francesc de Borja Moll.
Los consellers han estado acompañados por el director general de Formación Profesional y Formación Permanente del Profesorado, Rafel Maura, y la regidora de Educación del Ayuntamiento de Palma, Lourdes Roca, según ha informado la Conselleria de Educación y Universidades en una nota de prensa.
El Borja Moll ofrece 21 ciclos formativos de las familias profesionales de Comercio y Marketing, Informática y Comunicaciones, Imagen Personal, Sanidad y Seguridad y Medio Ambiente.
En cuanto a los certificados de profesionalidad, en el CIFP Francesc de Borja Moll se imparten los de la familia de Comercio y Marketing y de la familia de Servicios Socioculturales y en la Comunidad.
El CIFP tiene 96 profesores de los 1.729 docentes que imparten los ciclos de FP en Baleares. Cabe recordar que 123 profesores están asociados a los certificados de profesionalidad.
En Baleares se imparten un total de 113 ciclos formativos, 17 más que durante el curso pasado, de 22 familias profesionales, además de siete cursos de especialización.
Según han recordado desde la Conselleria, el proceso de matrículas para cursar un ciclo de Formación Profesional todavía está abierto y este martes se abre el plazo para solicitar cita previa para poder adjudicar las últimas plazas vacantes. A partir de octubre también se abrirá la matrícula para cursar los certificados de profesionalidad.
Lo último en Islas
-
Los padres vuelven con sus hijos a los toros en Palma ocho años después del veto de Armengol
-
El Govern activa la alerta por calor extremo en Mallorca, Ibiza y Formentera
-
La demanda de test de covid-19 en las farmacias de Baleares se duplica en pleno verano
-
Baleares reclama gestionar sus propios caladeros de gamba roja en 2026
-
El servicio de ‘handling’ denuncia precariedad laboral «insostenible» en el tercer aeropuerto de España
Últimas noticias
-
Un joven sustrae un reloj valorado en 100.000 € al arquitecto Santiago Calatrava en Valencia
-
Rusia confirma que Putin se reunirá con Trump
-
Nace el ‘bebé más viejo del mundo’ a partir de un embrión congelado hace más de 30 años
-
Restaurantes mexicanos en el Barrio de las Letras: tacos, mezcal y tradición
-
El Gobierno intenta tumbar la prohibición del Ramadán en Jumilla (Murcia) rastreando «delitos de odio»