Empeora el estado de salud del obispo auxiliar de Barcelona, el mallorquín Antoni Vadell
El retroceso se produce después de que el prelado experimentara el jueves una mejoría
El mallorquín Antonio Vadell, obispo auxiliar de Barcelona, permanece estable dentro de la gravedad
Unos días después de que el cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, pidiera “intensificar la oración” por la salud del obispo auxiliar Antoni Vadell Ferrer; el obispado, en su comunicado del 30 de diciembre asegura que su estado “está evolucionando progresivamente de manera positiva a pesar de la gravedad de su enfermedad”. Sin embargo, en las últimas horas ha empeorado el estado de salud del obispo, según ha informado el Arzobispado de Barcelona.
Si el día 30 el comunicado de la Diócesis expresaba su confianza en que se mantuviera la mejoría, las noticias son ahora más pesimistas. En un comunicado del 29 de diciembre, la oficina de comunicación de la Diócesis comunicaba que el prelado “permanece hospitalizado y que se mantiene estable dentro de la gravedad de su situación”.
El pasado mes de julio el cardenal Omella informó que Antoni Vadell Ferrer, obispo auxiliar de Barcelona, debía someterse a un tratamiento de quimioterapia tras habérsele detectado un tumor localizado en el páncreas. Lo hacía a través de una carta firmada por el propio auxiliar. Vadell recibió la noticia mientras se le realizaban unas pruebas médicas rutinarias.
“Le pido al Señor poder afrontar este momento de enfermedad sintiendo su compañía, intuyendo que esta situación es una llamada amorosa de Él para amarlo más y seguirlo”, escribía entonces. El obispo, según sus propias palabras, afrontaba la situación “como una nueva misión, la de estar más cerca de Su Cruz, bajo la protección de la Virgen María, pidiendo la intercesión del Beato Joan Roig Diggle”.
Lo último en Islas
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Manuel Aguilera: «Armengol ha incumplido durante 8 años la Ley de Memoria Democrática en Baleares»
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»