La dirección del PSOE en Emaya gastó 600.000 euros en una oficina para ayudas digitales que no logró nada
Los proyectos para la digitalización del ciclo del agua fueron desechados por el Ministerio
Por contra la Mancomunidad del Pla y el Ayuntamiento de Calvià lograron 5,2 millones en subvenciones
La anterior dirección del PSOE en la empresa municipal de aguas y limpieza del Ayuntamiento de Palma (Emaya), la mayor compañía pública palmesana con más de 130 millones de euros de presupuesto, no logró un céntimo en ayudas para la digitalización del ciclo del agua, tras gastar 600.000 euros en habilitar para este fin, una oficina técnica con dos empleados públicos, y contratar a dos consultoras privadas, para la redacción de proyectos que se quedaron en nada.
Unas iniciativas presentadas a bombo y platillo a los medios en 2022, y remitidas después al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos Next Generation (a través de lo que se conoce como PERTE) para la digitalización del ciclo del agua y que contaba con financiación procedente de la Unión Europea.
Mientras Emaya se quedaba en blanco, para sonrojo de propio y extraños, el Ayuntamiento de Calvià, la Mancomunitat del Pla de Mallorca y la empresa Hidrobal, presentaban por su parte un proyecto conjunto para digitalizar y adaptar al cambio climático el ciclo del agua. Una iniciativa que quedó entre los veinte mejores proyectos que se presentaron de todo el Estado, logrando 5.255.481,69 euros, una vez resuelta esta convocatoria de subvenciones.
En este caso se trata del proyecto e-AIGO que prevé 14 actuaciones para ejecutar en los próximos 24 meses en 11 de los 14 municipios que configuran la gestión mancomunada del agua en el Pla de Mallorca (Algaida, Ariany, Costitx, Lloret de Vistalegre, Llubí, Maria de la Salut, Montuïri , Porreres, Santa Eugenia, Sineu y Vilafranca de Bonany).
Algunas de las actuaciones que se llevarán a cabo, con la financiación lograda, será la adecuación y la mejora de las infraestructuras de captación, abastecimiento, saneamiento y depuración mediante el despliegue de sensores, sistemas de telecontrol, la digitalización de las captaciones o la creación de un gemelo digital de la plantas depuradoras.
Por contra la anterior dirección socialista de la empresa municipal Emaya, se quedaba fuera del reparto de ayudas, pese a disponer de un presupuesto sin punto de comparación con estos pequeños municipios de Mallorca, tras montar una oficina técnica y contratar a dos empresas para la redacción de lo que se conocía como «proyectos inspiracionales».
Emaya sin ayudas para digitalizar el ciclo del agua
En la práctica poco inspirados estaban estos proyectos porque Emaya consiguió una puntuación tan baja que su propuesta ni figuró en la resolución final del listado de solicitudes estimadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, donde había que obtener un mínimo de 74 puntos para lograr una subvención.
Unas ayudas europeas para la modernización del ciclo de agua con el objetivo de producir una mejora de la eficiencia, reduciendo las pérdidas en los sistemas de distribución y mejorando las infraestructuras de tratamiento para una gestión eficiente y sostenible, de las que Emaya quedó fuera.
El proyecto de digitalización presentado contenía cinco líneas de trabajo que abarcaban todas las etapas del ciclo urbano del agua. Contaba con un presupuesto del conjunto de actuaciones de 14,8 millones de euros y Emaya solicitó una subvención máxima de 9,9 millones de euros.
Lo último en OkBaleares
-
La 43 Copa del Rey MAPFRE alcanzó velocidad de crucero con la incorporación de la clase femenina
-
Hospitalizada en estado grave una niña de seis años tras ahogarse en la piscina de un hotel de Sant Llorenç
-
La Policía abre propuestas de sanción contra dos taxistas de Ibiza por consumo de drogas
-
Condenado a dos años de prisión el ex rector de Can Picafort por abuso sexual a una niña de 7 años
-
Estos son los nuevos horarios de verano de la EMT de Palma que entrarán en vigor este viernes
Últimas noticias
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
Los 20 guardias civiles de la seguridad de Sánchez en Lanzarote obligados a adelantar 400 € en dietas
-
El seguro del PSOE firmado por Cerdán cubre fianzas de cárcel y pagas por inhabilitación
-
El PSOE se personó en el ‘caso Montoro’ 7 días antes de que se levantara el secreto de sumario
-
Otra víctima de la DANA desvela que le interrogó el marido de la juez: «Ella estaba hasta arriba»