OkBaleares
baleares

Los diputados de Vox en Baleares aseguran que «por supuesto» cumplirán la orden de Abascal

La portavoz de Vox en el Parlament balear, Manuela Cañadas, ha manifestado este viernes, cuando entraba en el edificio de oficinas de la Cámara, que «hace días» que no mantienen contactos con el PP, ni siquiera anoche tras la orden del líder nacional, Santiago Abascal, de romper el pacto en Baleares, un mandato que «por supuesto» cumplirán.

Cañadas ha dicho que su partido no quiere hacer declaraciones y se remite a la rueda de prensa del comité nacional del pasado jueves. «Hemos tenido reuniones, pero ahora hace un par de días que todavía no», matizaba poco después en la calle Palau Reial.

Sí ha afirmado que no temen que el PP pueda apoyar la moción de la izquierda para apartar al presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, de Vox: «No tememos nada, la política es lo que es».

Momentos antes, Le Senne se dirigía al edificio y tras un rato ha salido con Verdú y Cañadas, pero ha rechazado hacer declaraciones. Después Le Senne ha regresado a la sede parlamentaria, recoge Europa Press.

Cabe recordar que la ruptura de Vox con el PP llega cuando el Parlament está tramitando una moción de remoción contra Le Senne instada por la izquierda, una iniciativa que necesita forzosamente los votos del PP para salir adelante. La Junta de Portavoces que podría hacerlo posible para este verano está prevista para el próximo miércoles.

A pocos metros, también se han visto movimientos en la sede del PP, por donde han pasado la secretaria general Sandra Fernández, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, y el portavoz parlamentario del PP, Sebastià Sagreras.

La ruptura de Vox con el PP decidida en la tarde de este jueves por el presidente nacional de la formación, Santiago Abascal, tiene importantes repercusiones en Baleares, donde el Govern del PP que preside Marga Prohens se queda en minoría. Prohens no logró la mayoría absoluta en las elecciones de mayo de 2023, pero consiguió la investidura gracias a la firma de un acuerdo con Vox, que no forma parte del Ejecutivo autonómico.

El PP tiene 25 diputados en el Parlament balear donde la mayoría absoluta está fijada en 30. Para sacar adelante cualquier iniciativa, el PP necesitaba el apoyo de Vox que a partir de ahora ya no lo tiene garantizado.

Por otro lado, Santiago Abascal ha advertido este viernes al PP de que también romperán los pactos de gobierno en los ayuntamientos si «colaboran activamente» en el reparto de menores migrantes no acompañados, después de que la Ejecutiva haya decidido salir de los ejecutivos regionales tras el visto bueno del PP a la acogida de estos menores, una línea roja para Vox.

En una entrevista concedida a Telecinco, recogida por Europa Press, Abascal ha explicado que los ayuntamientos han quedado excluidos de la ruptura de los pactos suscritos tras las elecciones del 28M porque el reparto de menores migrantes «no afecta directamente» a los consistorios.