Las denuncias por violencia machista en Baleares aumentan un 17% en el primer trimestre
Las Islas también registran un aumento interanual del 28,6% de las órdenes de protección acordadas por los juzgados
La violencia de género se dispara en 2023 pese a las medidas del Gobierno PSOE-Podemos
Las denuncias por violencia machista en Baleares han experimentado en el primer trimestre de 2023 un incremento del 17% en relación al mismo periodo del año pasado.
En concreto, según ha informado en una nota de prensa el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB), en el periodo analizado se registraron 1.576 mujeres víctimas, un 16,9% más que hace un año, y las denuncias ascendieron a 1.688.
El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha hecho públicos este miércoles los datos trimestrales, que muestran también un aumento interanual del 28,6% de las órdenes de protección acordadas por los juzgados de violencia sobre la mujer y por los juzgados en funciones de guardia de Baleares. El 17,9% de las víctimas tenía nacionalidad española.
Por su parte, la tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres fue de 18,4 en toda España, 1,7 puntos más alta que en el primer trimestre de 2022.
Por encima de la media nacional se situaron Murcia, con una ratio de 26,4; Baleares, con 26; Comunidad Valenciana, con 25,6; Canarias, con 22,8; Navarra, con 21,1; Andalucía, con 21; Cantabria, con 19,2 y Madrid, con 18,4. Las tasas por debajo de la media nacional se contabilizaron en Galicia, con 12,4; País Vasco, con 13,1; Castilla y León, con 13,3; Cataluña, con 13,8; La Rioja, con 14,2; Castilla-La Mancha, con 14,3; Asturias, con 11; Aragón, con 16,4 y Extremadura, con 17,4.
En Baleares, 1.188 de las denuncias fueron presentadas por la propia víctima bien en el juzgado bien en comisaría. La cifra nuevamente sigue siendo muy superior a la de las denuncias presentadas por el entorno de la víctima que en las Islas fueron 71 en total.
Al mismo tiempo, el porcentaje de mujeres víctimas que se acogieron a la dispensa de la obligación legal de declarar aumentó significativamente en Baleares con respecto al año anterior.
En el trimestre analizado, renunciaron a declarar contra su agresor 349 mujeres víctimas, un 67,8% más que el año anterior. De ellas, 197 eran españolas y 152 tenían otras nacionalidades.
Entre enero y marzo de este año se solicitaron en los órganos judiciales de Baleares un total de 341 órdenes de protección, un 22,2% más que hace un año. Las órdenes de protección adoptadas sumaron en total 279, un 28,6% más que hace un año.
La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Ángeles Carmona, ha señalado que el aumento del número de víctimas y de denuncias tiene, como ocurrió a finales de 2022, una doble lectura.
Por un lado, ha indicado, es un dato positivo porque muestra que las víctimas no se callan, denuncian, pero, por otro, significa que la violencia de género en España sigue haciendo mucho daño a muchas mujeres.
Por esta razón, la presidenta del Observatorio insiste en la enorme importancia de la denuncia, que es también la única forma de no dejar impune la comisión de estos delitos, recoge la agencia Europa Press.
Lo último en OkBaleares
-
Ni rastro del secuestro de la flotilla pro-Gaza que anunció la edil podemita de Palma: «Seguimos el rumbo»
-
Denuncian el robo de más de 80 pájaros de madrugada en una finca de Palma
-
Sant Jordi o Constància, rivales del Mallorca en la Copa del Rey
-
El Parlament aprueba un impuesto para gravar a los vehículos no matriculados en Baleares
-
Valjent-Raíllo, la pareja eterna: el sábado jugarán su partido 550 con el Mallorca
Últimas noticias
-
Ni rastro del secuestro de la flotilla pro-Gaza que anunció la edil podemita de Palma: «Seguimos el rumbo»
-
Ver para creer: una de las plantas más venenosas del mundo es comestible, y si la tocas el dolor puede durar años
-
La ciencia está consternada: confirma la aparición de un ave híbrida sin precedentes provocada por el cambio climático
-
Denuncian el robo de más de 80 pájaros de madrugada en una finca de Palma
-
La flotilla pro-Gaza entra en «zona de riesgo» y alerta del acercamiento de «barcos no identificados»